Análisis de la inversión en capital público productivo en el crecimiento de la economía colombiana. Para el período 1951-2014.
Trabajo de grado - Pregrado
2018-05-10
El presente trabajo de investigación constituye una actualización al trabajo de Ortiz y Jiménez (2017) Un Análisis Smithiano del Crecimiento Económico Colombiano: Avances Metodológicos, con la cual se pretende comprobar estadísticamente si efectivamente la inversión en capital público durante el periodo 1951-2014 tiene un impacto positivo en el crecimiento económico de Colombia. Para ello se introduce un índice de acumulación de capital productivo calculado como una función de producción tipo Cobb-Douglas linealizada constituida por el índice de acumulación factorial y la tasa de crecimiento del capital representado en la infraestructura nacional. Dicha variable se construyó mediante el método de Harberger a partir de la inversión en obras civiles. Para evitar el problema de cointegración entre series con distinto orden de integración se emplea el método de mínimos cuadrados completamente modificados y se implementan 3 rezagos de la variable dependiente para corregir la correlación entre perturbaciones. Las regresiones que utilizan variables instrumentales se corren por mínimos cuadrados generalizados. Finalmente, se logra determinar que la inversión en capital público en Colombia durante el periodo evaluado, ha tenido un impacto positivo y significativo en el crecimiento económico.
Spanish
- Economía [433]