Aportes a la enseñanza de la hidráulica : un análisis histórico de Johann Bernoulli.
Thesis
2018-05-23
Generalmente, la enseñanza de la hidráulica en las instituciones de educación media es limitada, enfocándose en temáticas fundamentales como fluido, presión, la ley de la continuidad y el principio de Bernoulli; temáticas que si bien hacen parte de las bases de la hidráulica, el modo en que son enseñadas moviliza procesos de memorización y aplicación de algoritmos para solución de situaciones problema, ignorando que la hidráulica constituye una de las ramas de la física que mayor incidencia tiene en la vida cotidiana del estudiante. Situación que hunde sus raíces en la restringida formación que reciben los docentes de física respecto a esta disciplina, quienes en ejercicio, atendiendo a su formación universitaria recurren a los métodos empleados por sus profesores o a libros de texto para enseñar las temáticas propias de la hidráulica. En consecuencia, se hace ineludible la necesidad de encontrar nuevos elementos que fortalezcan los procesos de enseñanza de esta rama de la física. Una herramienta que usualmente se ignora es la historia de la hidráulica, desconociendo que en esta se pueden encontrar aquellos elementos de causalidad que contribuyeron a su desarrollo y establecimiento como disciplina científica, los cuales podrían brindar valiosas experiencias que posibiliten el mejoramiento de la enseñanza de la misma. Por lo cual, en búsqueda de algunos elementos que permitan nutrir dichos procesos de enseñanza, en el presente trabajo de investigación se realiza un recorrido histórico a través de los estudios realizados por algunos de los personajes más influyentes en el desarrollo de la hidráulica, en especial, el estudio que llevó a cabo el matemático y físico suizo Johann Bernoulli a través de su obra Hydraulics.
Spanish