Transgresiones femeninas.
Artículo de revista
2008-10-31
El presente artículo constituye un aporte al campo de los estudios de género y sexualidad,
abordando el análisis de la condición de privación de la libertad y los diferentes factores
que frente a esta situación sobrevienen a nivel personal, familiar, social y como todo ello
influye en la orientación sexual de un grupo de mujeres del centro de reclusión de la
Ciudad de Cali, con condición jurídica condenadas.
Este trabajo etnográfico se desarrolló desde una mirada incluyente, reconociendo las diversas manifestaciones de los seres humanos, revalidando la sexualidad no como hecho natural, esencialista y determinado, sino como un proceso social, histórico y cultural que se construye a través de los tiempos y de la relación consigo mismos (as) y
con los demás donde existe una multiplicidad de posibilidades de relacionarse, experimentarse, sentirse, pensarse, interpretarse más allá de categorías estandarizadas tal como lo plantea la teoría queer eje articulador de esta investigación pionera en el tema.
es
Descripción:
Prospectiva 13, 2008 125-148 Transgresiones femeninas.pdf
Título: Prospectiva 13, 2008 125-148 Transgresiones femeninas.pdf
Tamaño: 341.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Prospectiva 13, 2008 125-148 Transgresiones femeninas.pdf
Tamaño: 341.7Kb


The following license files are associated with this item: