Memorias del territorio. Hacia políticas e intervenciones sociales complejas frente al desplazamiento forzado.
Artículo de revista
0122-1213
2008-10-31
Se intenta esbozar algunos lineamientos a considerar en las políticas e intervenciones
sociales dirigidas a la población en situación de desplazamiento forzado, a partir de la
comprensión del sentido que tiene el territorio habitado antes del desplazamiento, para las
personas que se han asentado en las ciudades de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta,
y la forma en que esto determina el anhelo de territorio que desean ocupar posterior a su
condición de desplazados, en estas urbes, dando cuenta de los avances y retrocesos,
que en el tema socio-cultural ha producido el proceso de violencia en algunas ciudades de
la costa caribe colombiana y teniendo como hilo conductor los imaginarios sociales
subyacentes alrededor de lo territorial.
El artículo presenta resultados de la investigación Imaginarios socioculturales sobre el
territorio de la población en situación de desplazamiento forzado, cuya información fue
recogida mediante lecturas de contexto, mapas mentales y entrevistas a diferentes
muestras de población desplazada como fueron los niños, los jóvenes, los adultos y
personas de la tercera edad, de ambos sexos y residentes al momento del estudio en las ciudades mencionadas. Fue central conocer las memorias, vivencias y anhelos acerca del territorio de estas personas y el significado acerca del mismo.
Descripción:
Prospectiva 13, 2008 175-223 Memorias de territorio.pdf
Título: Prospectiva 13, 2008 175-223 Memorias de territorio.pdf
Tamaño: 422.0Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Prospectiva 13, 2008 175-223 Memorias de territorio.pdf
Tamaño: 422.0Kb



The following license files are associated with this item: