Integración física y tarifaria del transporte público a nivel metropolitano en ciudades principales : el caso del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM – MIO) de Cali, Colombia.
Thesis
2018-06-26
Los sistemas de Bus Rapid Transit (en adelante BRT), entendidos como un sistema de transporte público de mediana-alta capacidad con base en autobuses, han tenido un gran protagonismo en la política pública de movilidad en las principales ciudades colombianas desde el año 2000. Dicho protagonismo se debe a sus bajos costos de inversión, mayor flexibilidad de operación y rapidez de implementación en comparación con sistemas ferroviarios. Sin embargo, después de 15 años, es pertinente analizar la estructura normativa, operativa y financiera de dichos sistemas con el fin de explorar posibles mecanismos que permitan mejorar el servicio prestado a sus usuarios.
En el primer capítulo de este documento se introduce la problemática y se plantean los objetivos de la investigación. El objetivo principal de esta investigación es formular un esquema de integración física y tarifaria del actual sistema de transporte masivo MIO de la ciudad de Cali con su área de influencia metropolitana (Yumbo, Palmira y Jamundí). En el segundo capítulo se describen los sistemas BRT en Colombia y en el mundo, enfatizando algunos ejemplos internacionales de sistemas integrados de transporte. El tercer capítulo está dedicado a la situación del transporte urbano e intermunicipal en Cali y con sus municipios aledaños. Además, se presenta un análisis de ingresos y gastos y la distribución modal de los habitantes de la ciudad de Cali.
Después de analizar la situación actual del transporte masivo e intermunicipal, en el cuarto capítulo se describe la propuesta de integración física y tarifaria del sistema de transporte masivo de Cali con su área de influencia. Se resalta el caso de articulación de transporte masivo de Bogotá D.C. con su vecino, el municipio de Soacha, caso referente para esta investigación. Algunas características de esta propuesta son: el modelo de coronas concéntricas para la fijación de la tarifa de viajes; la integración física utilizando el tipo de bus, tecnología y paraderos definidos en Cali. Finalmente, se describen posibles beneficios de esta propuesta de integración física y tarifaria a nivel metropolitano. Se sugiere la necesidad de profundizar en estudios econométricos, sociales y ambientales para la consolidación de este proyecto en la región.
Spanish
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Principales factores en el transporte núcleo-citoplasma : papel de Rev en el proceso del transporte de transcritos de VIH-1.
Forero, Jorge Eduardo; Urcuqui, Silvio (2013-11-30)Las células eucarióticas han desarrollado diferentes mecanismos para la exportación de diferentes ARNs celulares codificantes (ARNm) y no-codificantes (rARN, tARN, snARN), desde el núcleo hacia el citoplasma, donde ... -
Análisis de la evolución de la red de rutas del transporte público colectivo urbano (TPCU) al sistema de transporte masivo integrado de occidente (MIO), y su relación con los cambios en la accesibilidad en la ciudad de Santiago de Cali
Grueso Mendoza, María José; Mallama Grisales, Sebastián (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Se analizó la variación de la accesibilidad territorial asociada a la transición del Transporte Público Colectivo Urbano (TPCU) en el año 2007 hacia el Sistema de Transporte Masivo Integrado de Occidente (MIO) en el año ... -
Análisis de la evolución de la red de rutas del transporte público colectivo urbano (TPCU) al sistema de transporte masivo integrado de occidente (MIO), y su relación con los cambios en la accesibilidad en la ciudad de Santiago de Cali
Grueso Mendoza, María José; Mallama Grisales, Sebastián (Universidad del ValleColombiaFACULTAD DE INGENIERÍAINGENIERIA TOPOGRAFICA, 2022)Se analizó la variación de la accesibilidad territorial asociada a la transición del Transporte Público Colectivo Urbano (TPCU) en el año 2007 hacia el Sistema de Transporte Masivo Integrado de Occidente (MIO) en el año ...