Outsourcing y responsabilidad social empresarial ¿Una convergencia posible? : estudio de caso en el outsourcing de limpieza.
Thesis
2018-06-26
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha convertido en un asunto exigente, imperativo y hasta obligatorio para las organizaciones, en donde se adelantan esfuerzos por promover las buenas prácticas. El siguiente trabajo busca identificar las características en los procesos de selección, contratación y retención que hacen parte del área de gestión humana en donde se deben tener en cuenta para desarrollar programas de RSE para los outsourcing de limpieza. Las Organizaciones actuales muestran una tendencia mundial al entregar o delegar actividades que no son su proceso principal por medio de la modalidad outsourcing en búsqueda de rentabilizar, mejorar su eficiencia y efectividad de sus procesos. Se examina entonces las circunstancias y características que se desarrollan en los programas de RSE y que a su vez inciden en la ejecución y toma de decisiones. Las dos empresas que se analizan son referentes en Colombia que prestan el servicio de limpieza. Una de ellas, es de origen multinacional francesa y la otra es una empresa regional colombiana.
Por medio de entrevistas realizadas a los grupos de interés como son los accionistas, gerentes, colaboradores, sindicatos, proveedores, clientes, competidores y de la información de comunicaciones obtenidas por las organizaciones caso de estudio, son los datos que permitirán identificar las características en la ejecución y toma de decisiones en los outsourcing de limpieza en el área de gestión humana que reflejen un enfoque de RSE desde la dimensión social, y responder a la pregunta ¿outsourcing y RSE, una convergencia posible?
Las tres principales conclusiones objeto de estudio son primero que se logra describir en las organizaciones caso de estudio en los procesos de selección, contratación y retención del área de Gestión Humana, segundo se caracteriza el enfoque de responsabilidad social empresarial para las organizaciones caso de estudio y tercero se estableció los aspectos en el proceso de Gestión Humana que refleja Responsabilidad Social empresarial.
Las fuentes secundarias se constituyen en el fundamento teórico y están soportadas con artículos científicos, trabajos de investigación, y bibliografía relacionada con la responsabilidad social empresarial haciendo énfasis en la dimensión social. Los aportes que entregan los estudios realizados sirven de guía para desarrollar un programa de RSE desde los procesos de selección, contratación y retención, mostrando por medio de dos empresas casos de estudio, las características esenciales para determinar el plan a seguir y la toma de decisiones que servirá como un elemento diferenciador y de ventaja competitiva.
Existen lineamientos generales en un programa de RSE para outsourcing de limpieza centrados en la dimensión social como son empleabilidad a las personas más vulnerables en la oportunidad como el primer empleo y en la comunidad en la zona donde opera el cliente.
Spanish