La formación profesional en Trabajo Social. Vigencia del debate sobre los paradigmas sociales : El caso de la Universidad del Valle.
Artículo de revista
0122-1213
2009-10-31
El presente artículo da cuenta de una investigación de pregrado sobre las tendencias en la formación profesional en Trabajo Social en la Universidad del Valle; esto a partir de la revisión documental de los programas de 14 cursos del componente de fundamentación metodológica y profesional, y de talleres de discusión con estudiantes y profesores/as. El análisis se realizó desde una aproximación al paradigma crítico-social, lo que implicó evidenciar contradicciones y vacíos respecto a los postulados del mismo, así como develar la forma en que se presentan y se asumen en los cursos, los elementos del funcional-estructuralismo y del constructivismo /construccionismo social. Tal investigación supone un aporte al proceso de autoevaluación que se viene realizando en el Programa Académico de Trabajo Social, de cara a una necesaria reforma curricular; este artículo en tanto síntesis de la misma es una invitación para convocar a la aproximación de estudiantes, docentes y egresados/as a este trabajo.
Descripción:
Prospectiva, 14 2009 49-68 La formacion profesional.pdf
Título: Prospectiva, 14 2009 49-68 La formacion profesional.pdf
Tamaño: 108.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Prospectiva, 14 2009 49-68 La formacion profesional.pdf
Tamaño: 108.3Kb



The following license files are associated with this item: