“Trabajo” y “proyecto propio”: aportes teórico-metodológicos de género y microemprendimientos de mujeres.
Artículo de revista
2018-07-11
Este artículo se propone revisar algunas
categorías de los estudios laborales, al analizar las
intersecciones entre trabajo y género, desde una
perspectiva sociológica. Esta línea estudia estrategias
de generación de ingresos en mujeres– usuarias de
microcréditos- que desarrollan proyectos grupales de
autogestión en el período post crisis 2001, en Santa Rosa,
La Pampa. Mujeres que agudizan su creatividad para
enfrentar la desocupación sin políticas de protección
social, y dentro de la informalidad, y que padecen
múltiples desigualdades. Debido a que los diseños
metodológicos convencionales resultan insuficientes
para acercarnos a nuestro objeto de estudio, en este
artículo nos proponemos rescatar algunos aportes
teórico-metodológicos que consideramos de utilidad.
Centraremos las reflexiones en dos aspectos: el análisis de los lazos entre distribución desigual del trabajo,
desigualdades de género y pobreza; y la consideración
del diseño de proyectos productivos de las mujeres
desde su faz creativa, para lo cual recurrimos a las
contribuciones de corrientes vinculadas a recuperar
las emociones, expresiones y creatividad humana como
objetos narrativos.
Spanish
Descripción:
Trabajo y proyecto propio.pdf
Título: Trabajo y proyecto propio.pdf
Tamaño: 138.4Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Trabajo y proyecto propio.pdf
Tamaño: 138.4Kb


