Anarquistas, comunistas y los debates en torno al divorcio. Argentina, 1932-1954.
Artículo de revista
2018-07-12
En este artículo nos proponemos analizar los repertorios discursivos, durante el período 1932-1954, de dos de los principales colectivos políticos de la izquierda en la Argentina, el anarquismo y el comunismo, en torno al divorcio y los derechos civiles de las mujeres. Tomamos ese lapso pues 1932 inicia el tratamiento parlamentario de dos proyectos de divorcio absoluto de la mano del bloque de diputados socialistas. 1954, a su vez, se dio el debate parlamentario de ese año que, finalmente, sancionó la posibilidad de disolver el vínculo matrimonial y contraer matrimonio nuevamente. En distintos momentos, el anarquismo y el comunismo articularon reflexiones en torno a esos debates a la vez que establecieron alocuciones sobre el divorcio. Aunque el tema del divorcio no era central en el núcleo discursivo del anarquismo y el comunismo, tuvieron inflexiones sobre estos temas especialmente para sostener su posición en el debate social y su presencia político-ideológica en el escenario argentino.
Spanish
Descripción:
Anarquistas comunistas.pdf
Título: Anarquistas comunistas.pdf
Tamaño: 206.1Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Anarquistas comunistas.pdf
Tamaño: 206.1Kb


