dc.contributor.author | Alzate Jaramillo, Patricia | |
dc.date.accessioned | 2018-07-12T16:14:00Z | |
dc.date.available | 2018-07-12T16:14:00Z | |
dc.date.issued | 2018-07-12 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/11753 | |
dc.description.abstract | Este artículo tiene como propósito explorar una perspectiva de análisis mediático que involucre de manera más explícita las correlaciones entre el análisis textual, el contexto social y la práctica del periodismo. De manera específica, hace un análisis comparativo entre tres medios impresos de orden local, regional y nacional (El Puerto, El País y El Tiempo) sobre el tratamiento informativo de dos masacres ocurridas en el corregimiento de Sabaletas (municipio de Buenaventura) en los años 2000 y 2003. El trabajo parte de la hipótesis de que el silencio informativo adquiere diferentes facetas y que, así como al no decir, se está diciendo, también al decir, se está omitiendo. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Masacres Valle del Cauca | spa |
dc.subject | Periodismo y masacres | spa |
dc.subject | Análisis de medios | spa |
dc.title | Masacres y tratamiento informativo en Colombia : La planificación del silencio. | spa |
dc.title.alternative | Massacres and news coverage in Colombia: the planification of silence. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |