La “Maternidad” y la Ley de Ligadura Tubaria. Tensiones en su implementación en La Pampa, Argentina.
Artículo de revista
2018-07-12
Se presentan resultados de nuestra investigación sobre la maternidad y su lectura en las leyes. Consideramos que “la maternidad,” como realidad biológica que ocurre en un cuerpo de mujer y a la vez como fenómeno sociocultural, se traduce en los discursos. Se analizan las leyes de contracepción quirúrgica nacionales y provinciales. La Provincia de La Pampa (Argentina), cuenta desde el año 2004 con legislación propia (Ley 2079) sobre la práctica de la ligadura tubaria en los hospitales públicos; mientras que a nivel nacional nuestro país cuenta con la ley N° 26130 sobre las Intervenciones de Contracepción Quirúrgicas para mujeres y varones que se sanciona en el año 2006. Desde la perspectiva de género, estudiamos por un lado, los cuerpos legales a través de los discursos esgrimidos en los diarios de sesiones, y por otro los testimonios de las mujeres que han requerido de su implementación. En este sentido ahondaremos en las tensiones relacionadas con la implementación de la ley.
Spanish
Descripción:
La maternidad y la ley de ligadura.pdf
Título: La maternidad y la ley de ligadura.pdf
Tamaño: 225.7Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: La maternidad y la ley de ligadura.pdf
Tamaño: 225.7Kb


