Al límite de la violencia de género : representaciones de transgresiones protagonizadas por mujeres en la prensa cartagenera, 1940-1950.
Artículo de revista
2018-07-12
El objetivo de este texto es estudiar las
representaciones sobre las transgresiones de mujeres
a partir de datos de prensa, los cuales permiten hacer
una aproximación al papel que éstas han jugado dentro
de la sociedad, no como actores pasivos sino de forma
activa. En primer lugar, a partir de un enfoque de género
presentamos un análisis de lo que se considera configura
los modos de vida buena de la época y como estas mujeres
al transgredirlos contravienen el espacio asignado a las
mujeres en la sociedad. Se aludirán las representaciones
de las mujeres en la prensa de Cartagena para la
década de 1940-1950 ante denuncias presentadas por
ciudadanos en diferentes casos. Son entonces mujeres
transgresoras por sus actividades delictivas. Luego,
se hará una descripción de los tipos de delitos en los
cuales las mujeres eran participes: brujería, homicidio,
infanticidio, así como escándalos, riñas, robos, hurtos y
agresiones físicas y se analizará el discurso periodístico
empleado para referirse a ellos desde la perspectiva de
género.
Spanish
Descripción:
Al limite de la violencia de genero.pdf
Título: Al limite de la violencia de genero.pdf
Tamaño: 323.8Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Al limite de la violencia de genero.pdf
Tamaño: 323.8Kb


