Relaciones de conocimiento en las prácticas de alimentación.
Artículo de revista
2018-07-16
Este estudio muestra la tensión que existe entre los conocimientos formal e informal, tanto en los proceso de capacitación de los agentes encargados de alimentar a los niños, en algunas escuelas públicas de Colombia, como en la aplicación práctica de sus saberes culinarios. Los muestrarios utilizados para ilustrar dicha tensión, visibilizan las dinámicas laborales de estos restaurantes que ayudan a entender las diferencias sociales que hay entre los restaurantes de la metrópoli y de la periferia rural. Pero además, y quizás más relevante, la recuperación de estas experiencias muestra cómo las acciones de cocinar y comer son experiencias sociales en la que se cuelan diversas vivencias estéticas, comunicativas, cognoscitivas, morales, temporales, espaciales y de género que expresan la condición humana y que hacen parte de los fundamentos antropológicos contemporáneos.
Spanish
- Nexus Comunicación [363]
Descripción:
Relaciones de conocimiento.pdf
Título: Relaciones de conocimiento.pdf
Tamaño: 4.485Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Relaciones de conocimiento.pdf
Tamaño: 4.485Mb


