Una mirada analítica a la experimentación sonora en la escuela de comunicación social de la Universidad del Valle.
Artículo de revista
2018-07-18
Este artículo se inscribe en el marco del proyecto de creación-investigación Univérsono-Laboratorio de experimentación sonora, en su primera fase, adelantado entre los años 2013 y 2016. Realiza un ejercicio analítico sobre los formatos y productos experimentales desarrollados desde las distintas asignaturas del Taller de Radio que se dictan durante el periodo comprendido entre los años 1995 y 2015, en la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle. Desde una perspectiva conceptual, estructural y comparativa de los niveles de experimentación, en contraposición a la narración y la musicalidad, se analizan 559 piezas sonoras, enmarcadas en 7 formatos establecidos en el interior de las distintas asignaturas de este espacio de formación; este análisis se confronta y se complementa con entrevistas a los profesores responsables del diseño y el ejercicio docente. Lo plasmado acá busca, entre otras cosas, brindar elementos para comprender cómo ha sido asumida la experimentación sonora desde la práctica docente y su relación con los preceptos y conceptos universales que determinan al arte sonoro y el radio arte y a su vez, precisar algunos hallazgos que puedan contribuir a la consolidación de esta práctica en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la radio.
Spanish
- Nexus Comunicación [363]
Descripción:
Una mirada analitica a la experimentacion.pdf
Título: Una mirada analitica a la experimentacion.pdf
Tamaño: 1.715Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Una mirada analitica a la experimentacion.pdf
Tamaño: 1.715Mb


