Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Fondo Documental Ignacio Torres Giraldo
  • Documentación Personal
  • Correspondencia
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Fondo Documental Ignacio Torres Giraldo
  • Documentación Personal
  • Correspondencia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Telegrama de Alfonso Paz (Popayán) a Alfonso Morán, Ciénaga (Diciembre 8 de 1934)


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Paz, Alfonso

Otros

Morán, AlfonsoBuscar en Metarevistas
Paz, AlfonsoBuscar en Metarevistas

2018-08-09

El remitente informó que la asamblea obrera y campesina y demás organizaciones del Cauca decidieron apoyar económicamente el movimiento.

spa

http://hdl.handle.net/10893/12020

  • Correspondencia [114]

Descripción: Carta 11.pdf
Título: Carta 11.pdf
Tamaño: 890.8Kb

Unicordoba LogoPDF Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Propuesta de una versión abreviada de la escala de Zung para depresión. 

    Díaz, Luis Alfonso; Campo, Adalberto; Rueda, German Eduardo; Barros, Jaider Alfonso (2013-10-29)
    Antecedentes: Los criterios para episodio depresivo mayor (EDM) han cambiado desde la introducción de la escala de Zung para depresión (EZ-D); sin embargo, su uso continúa como instrumento de tamización. Objetivo: Validar ...
  • Plan de acción para el proceso de calidad alimentaria de una empresa de servicios de alimentación en Cali – Valle del Cauca, analizando el estado actual de su Centro de producción frente a la Resolución 2674 de julio 2013 

    Gaviria, Carlos Alexander; Vanegas, Yuli Andrea; Ortiz Vela, Gustavo Alfonso (Director de Tesis o Trabajo de Grado) (2019-11-26)
    La organización en mención, es una empresa vallecaucana con una trayectoria de más de 18 años, que cuenta con un amplio conocimiento en la actividad de catering, capacidad creativa e innovadora, brindando productos y ...
  • Proceso de duelo en hombres que tienen sexo con hombres como respuesta al diagnóstico de VIH/SIDA 

    Bejarano Cruz, Richard Alfonso; Torres Jaramillo, Christian (Universidad del ValleColombiaINSTITUTO DE PSICOLOGÍAPSICOLOGIA, 2011)

Envíos recientes

  • Propuesta de una versión abreviada de la escala de Zung para depresión.

    Díaz, Luis Alfonso | 2013-10-29

    Antecedentes: Los criterios para episodio depresivo mayor (EDM) han cambiado desde la introducción de la escala de Zung para depresión (EZ-D); sin embargo, su uso continúa como instrumento de tamización. Objetivo: Validar la EZ-D de 20 preguntas y diseñar una versión abreviada de ella. Método: Diligenciaron la EZ-D 138 estudiantes universitarios entre 16 y 33 años (promedio 22.8, DE 3.3), 79.7% mujeres, y se entrevistaron para identificar un episodio depresivo mayor con la entrevista estructurada para trastornos del eje I (SCID-I). Se determinó alfa de Cronbach, validez de criterio, análisis de factores y curva ROC para estimar el mejor punto de corte para la versión original y las subsecuentes escalas abreviadas. Resultados: De total de estudiantes, 26 (18.8%) presentaban un EDM según la SCID-I. Se encontró que 10 de las 20 preguntas de la versión original de EZ-D tamizaban con igual certidumbre a los pacientes que la versión completa. Para la versión original, el alfa de Cronbach fue 0.875, la sensibilidad 0.96, la especificidad 0.71, la kappa 0.441 y el área bajo de la curva ROC 0.86 para un punto de corte de 53. Dos factores principales explicaban cerca de 38% de la varianza. Para la versión abreviada, el alfa de Cronbach fue 0.845, la sensibilidad 0.92, la especificidad 0.71, la kappa 0.383 y el área bajo de la curva ROC 0.84 para el punto de corte de 22. Un factor principal que daba cuenta de aproximadamente 40% de la varianza. Conclusiones: La EZ-D de 20 preguntas es un instrumento válido en la identificación de EDM en estudiantes universitarios lo mismo que la versión abreviada de 10 preguntas. Background: Criteria for the major depressive disorder have changed since introduction of Zung’s self-rating depression scale (SDS); however, it is still used as a screening tool. Objective: To validate the SDS 20 item-version, and to design a short version of SDS. Method: One-hundred thirty-eight university students filled out the scale, they were 17 to 33 year-old (mean 22.8 year, SD 3.3), 79.7% were female. They were interviewed by a psychiatrist in order to identify a current major depressive episode (MDE) using SCID-I criteria. We estimated Cronbach’ s alpha, criterion validity, factorial analysis, and ROC curve to define the best cut-off point for original SDS and new versions. Results: Twenty-six (18.8%) students met criteria for MDE according to SCID-I. We found that ten items of the original SDS screened as accurate as the original SDS did. The original SDS had Cronbach’ s alpha of 0.875, sensitivity of 0.96, specificity of 0.71, Cohen’s kappa of 0.441 and ROC curve area of 0.86 for a cut-point of fifty-three. Two salient factors explained near 38% of the variance. Ten-item version had Cronbach’s alpha of 0.845, sensitivity of 0.92, specificity of 0.71, Cohen’s kappa of 0.383 and ROC curve area of 0.84 for a cut-off point of twenty-two. One salient factor accounted for 40% of the variance approximately. Conclusions: Ten-item SDS is a valid scale to screen major depressive episode among university students.

    LEER

  • Plan de acción para el proceso de calidad alimentaria de una empresa de servicios de alimentación en Cali – Valle del Cauca, analizando el estado actual de su Centro de producción frente a la Resolución 2674 de julio 2013

    Gaviria, Carlos Alexander | 2019-11-26

    La organización en mención, es una empresa vallecaucana con una trayectoria de más de 18 años, que cuenta con un amplio conocimiento en la actividad de catering, capacidad creativa e innovadora, brindando productos y servicios de alimentación que satisfacen las necesidades y demanda del mercado, en el presente proyecto se desarrolla un estudio que busca identificar las falencias que posee la empresa en el proceso de calidad alimentaria desarrollado en su centro de producción asociado en la ciudad de Cali ¿ Valle, con el fin de generar un plan para el mejoramiento continuo del proceso productivo que conlleve a la plena satisfacción de todos los clientes y stakeholders. Es necesario el desarrollo de un estudio que permita determinar con exactitud todas las inconsistencias referentes al cumplimiento de la normatividad vigente, conocer sus causas específicas y poder así desarrollar un programa de mejora que le permita a la empresa el mejoramiento de sus procesos, y por consiguiente el cumplimiento de la Norma (Resolución 2674 de julio de 2013; Ley 9 de 1979), asociado a una mayor calidad en los productos ofertados. Para el logro de los objetivos propuestos se llevó a cabo una revisión de la Resolución 2674 de Julio de 2013, detallando los apartados de la misma que deben tenerse en cuenta en el desarrollo del proceso de calidad alimentaria; se procedió con revisión documental y trabajo de campo para evaluar las condiciones en las cuales es realmente desarrollado este proceso para así poder identificar las brechas existentes. Entre la normatividad y la realidad de la empresa, además de ello, se procedió finalmente al análisis a profundidad de las causas de las inconsistencias precisadas, pudiendo con ello determinar el plan de acción que debe poner en marcha la empresa para lograr el cumplimiento total de la normatividad vigente sobre calidad alimentaria.

    LEER

  • Proceso de duelo en hombres que tienen sexo con hombres como respuesta al diagnóstico de VIH/SIDA

    Correa Sánchez, Diego | 2011

    LEER

  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca