Ambientes de enseñanza/aprendizaje enriquecidos por computador.
Artículo de revista
2011-10-13
Börje Holmberg, uno de los especialistas más destacados en el campo de la educación a distancia, considera que la aplicación práctica de la tecnología educativa se produce en el planteamiento sistemático paso a paso y el el desarrollo de procedimientos educativos y se basa en la suposición de que ciertos métodos y procedimientos conduce a determinados fines. Igualmente en su libro "Educación a distancia: Situación y perspectivas" al referirse a la Tecnología Educativa dice: "La expresión Tecnología Educativa es también una denominación para los principios de la enseñanza preproducida que se basan en los análisis de objetivos y medios y en los métodos para promover estos objetivos, así como en la evaluación empírica". Con base en lo anterior es claro que los medios juegan un papel fundamental en la Tecnología Educativa y entre los medios el el computador es un "Multimedia" y de allí su importancia en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
El presente trabajo recoge aspectos de la reflexión acerca de la Educación a Distancia (en el marco del Programa de Magister en Dirección Universitaria de la Universidad de los Andes) con el objeto de establecer las verdaderas potencialidades y las mejores formas de apropiar y desarrollar la tecnología informática en aplicación a los procesos de enseñanza/aprendizaje. Del estudio se desprende que, fundamentalmente los ambientes enriquecidos por computador son aquellos que mejor se acomodan a las necesidades de transferencia y también son los que tienen un futuro visible, precisamente porque permiten incorporar elementos propios de nuestra cultura y en esta medida serán objeto de investigaciones que reúnan a educadores con técnicos y poder desarrollar productos que, basados en las tecnologías informáticas, enseñen o faciliten el aprendizaje en condiciones más acordes con nuestra realidad.
El trabajo presenta además un recorrido sobre las potencialidades del computador y los desarrollos ya comerciales, mostrando dónde son aplicables, como por ejemplo, los libros por computador, los tutoriales, los sistemas autores, etc.
Es importante decirlo, este trabajo no pretende ser concluyente sino más bien una contribución a la motivación hacia el estudio y la investigación acerca de sus potencialidades y riesgos. Son muchas las potencialidades, son muchas las necesidades, son muchos los éxitos, pero también son muchos los interrogantes y como educadores sabemos que los procesos y las técnicas en educación muestran sus resultados a largo plazo y en su aplicación debemos tenerlo presente.
- Energía y Computación [279]
Descripción:
Ambientes de ensenanza.pdf
Título: Ambientes de ensenanza.pdf
Tamaño: 3.279Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: Ambientes de ensenanza.pdf
Tamaño: 3.279Mb


