Círculos de reconocimiento cinematográfico: indicadores de reconocimiento de directores de cine de origen vallecaucano (2003-2011)
Thesis
2018-10-08
Esta monografía se cataloga dentro de los estudios de sociología del arte, logrando identificar los círculos de reconocimiento cinematográfico, a partir de la noción de círculos de reconocimiento propuesta por Alan Bowness y adoptada por Vicenç Furió y Nuria Peist. La descripción de los círculos de reconocimiento se fundamenta en la elaboración propia de bases de datos de los largometrajes colombianos, durante el período 2003–2011, a partir de las cuales se determinan quiénes son los directores de cine de origen vallecaucano y sus películas, así como su ubicación en diferentes espacios del séptimo arte. A partir de esto se construyen indicadores de reconocimiento que permiten medir la valoración alcanzada por dichos largometrajes, estableciendo cuáles son las obras visuales y los directores de cine vallecaucanos que más reputación han obtenido en ese espacio de tiempo y, de este modo, descubriendo cuáles son las esferas que los cineastas deben atravesar para que su carrera obtenga prestigio artístico.
spa
- Sociología [272]
Descripción:
0582439-3350-S.pdf
Título: 0582439-3350-S.pdf
Tamaño: 1.435Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Apéndices monografía.pdf
Título: Apéndices monografía.pdf
Tamaño: 1.070Mb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 0582439-3350-S.pdf
Tamaño: 1.435Mb


Descripción: Apéndices monografía.pdf
Título: Apéndices monografía.pdf
Tamaño: 1.070Mb

