La guaca en los Farallones de Cali : de la minería y otros demonios.
Trabajo de grado - Pregrado
2018-10-19
El trabajo expone los principales hallazgos de una investigación etnográfica realizada en dos localidades campesinas, ubicadas en la parte alta de la ciudad Cali: Los Andes y Pichindé. El estudio capta las principales transfonnaciones sociodemográficas, culturales y económicas que ha experimentado la población de esta zona, por el ingreso de nuevos agentes que se dedican a la actividad minera. También muestra cómo la extracción de oro de estas montailas ha impactado en las condiciones ambientales de una zona de extrema fragilidad ecosistémica. Es importante destacar que estas localidades campesinas se encuentran ubicadas dentro del Parque Nacional Natural Farallones de Cali, declarado así en el ailo 1968 y que presenta una serie de conflictos por ocupación de tierras pues no se consideró a las personas asentadas e el territorio al momento de la declaratoria. La exposición hace énfasis en las características sociodemográficas de la población que vive en estas localidades; en la descripción del proceso de llegada de los mineros de otras zonas a las Minas del Socorro o Alto del Buey y en la conversión de los campesinos a mineros. Interpretamos esa realidad basándonos en el concepto de nueva ruralidad, superando la visión productivista y el dualismo entre lo rural y lo urbano, en buena medida porque estas localidades campesinas se encuentran cerca de Cali, la tercera ciudad más importante del país, donde los pobladores de los Andes y Pichindé comercializan sus productos agrícolas y demandan servicios estatales. Finalmente, concluimos que a pesar de los importantes cambios que se evidencian, éstos no han impactado del mismo modo en las dos localidades. Mientras en una de ellas se mantienen prácticas campesinas muy arraigadas, a pesar de la supuesta mayor productividad que ofrece la minería; en la otra se observa que han surgido dinámicas económicas que si bien no están directamente relacionadas con la minería si se benefician de ella.
Spanish
- Sociología [350]