Una reflexión de la problemática compleja de la minería y sus implicaciones en el contexto colombiano.
Trabajo de grado - Pregrado
2018-11-02
El presente trabajo monográfico tiene como propósito documentar el problema de la minería en Colombia, para advertir del daño en los recursos naturales, en lo social, en la salud y en lo económico; así como resaltar algunas perspectivas de educación ambiental que deben ser tenidas en cuenta para la comprensión de la complejidad del problema de la minería, al considerar que para Colombia la minería es uno de sus ejes económicos y está presente en muchos de los territorios del país. Para cumplir con este propósito se realizaron revisiones bibliográficas que permitieron conocer el porque es importante la minería para la economía colombiana y como ha sido su productividad durante los últimos años lo que permite anticipar su proyección a futuro. Además, se realiza una descripción de los diferentes impactos que genera la actividad minera en el ambiente y los problemas socio ambientales que se derivan, lo cual, convierten a la minería en un problema complejo principalmente para las futuras generaciones.
Por último, se reconoce como desde la educación ambiental se puede contribuir a la formación de estudiantes que afronten este tipo de problemáticas que son propias de sus contextos, para lo cual se hace necesario un enfoque sistémico de la educación, que permita un acercamiento desde diferentes perspectivas hacia las relaciones del ambiente natural y social, ampliando sus formas de participación, por medio del desarrollo de competencias, habilidades, argumentos y valores.
Spanish