Ensamblaje de anuros en hábitats modificados en un bosque andino (Vereda Chicoral, Valle del Cauca).
Trabajo de grado - Pregrado
2018-11-13
Los bosques montanos de los Andes tropicales, enfrentan a una alta presión antrópica que ha generado la disminución en la biodiversidad que este alberga. Esto afecta especialmente a un grupo tan sensible como los anuros debido a su dependencia al microhábitat y condiciones específicas. Con el objetivo de evaluar la composición del ensamblaje de Anuros en hábitats con diferentes grados de intervención (Bosque ribereño, interior de bosque, cultivo y potrero), además de la variación en el uso de microhábitats; se realizó un muestreo durante siete meses en la Reserva Forestal Protectora de la Cuenca del Rio Bitaco, Vereda Chicoral, Valle del Cauca (Colombia), donde se capturaron 715 individuos pertenecientes a 11 especies. El 72,5% de la riqueza correspondió a la familia Craugastoridae. Además se encontró en interior de Bosque la mayor riqueza de especies, seguido por el bosque ribereño. En hábitats intervenidos se encontró Dendropsophus columbianus, una especie tolerante a la perturbación. A su vez se observó una preferencia en el uso de microhábitats por parte de algunas especies a condiciones específicas. Finalmente se concluye que la disminución en la abundancia de algunas especies no solo puede estar atribuida a la modificación en el paisaje sino a una posible sumatoria de factores que generan este proceso de disminución en la diversidad actual.
Spanish
- Biología [138]