dc.contributor.author | Sánchez G., Maria Patricia | |
dc.contributor.author | Carrasquilla, Gabriel (Director de Tesis o Trabajo de Grado) | |
dc.date.accessioned | 2018-11-26T20:57:12Z | |
dc.date.available | 2018-11-26T20:57:12Z | |
dc.date.issued | 2018-11-26 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/12421 | |
dc.description.abstract | El método epidemiológico aplicado a la investigación sobre los servicios de salud está orientado a la identificación de áreas críticas en el proceso de prestación de la atención, ya sean éstas de tipo administrativo ó técnico asistencial'.
La nueva legislación modifica el sistema general de seguridad social y refuerza, entre otras, la capacidad del individuo de escoger libremente las instituciones de afiliación en salude. Paralelamente la responsabilidad de administrar los recursos para la salud es descentralizada al nivel municipal.
En éste orden de ideas cobra particular importancia para el nivel local el disponer de datos sobre su realidad para planear la prestación de los servicios públicos. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Malaria | spa |
dc.subject | Determinantes | spa |
dc.subject | Servicios de salud | spa |
dc.subject | Epidemiologia social | spa |
dc.subject | Buenaventura (Valle del Cauca) | spa |
dc.title | Uso de servicios de salud en la comuna 12 de Buenaventura: análisis de la prevalencia en un periodo de 1995 y sus factores determinantes [recurso electrónico] | spa |
dc.type | Thesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |