Prevalencia de ambliopia y factores asociados en población escolar de Pereira, 2014.
Trabajo de grado - Maestría
2018-11-27
Introducción: Las alteraciones visuales en la etapa de desarrollo (0-8 años) pueden presentar consecuencias negativas para el resto de la vida, momento en el cual la estimulación visual es un factor determinante para el buen funcionamiento de todo el sistema visual. Entre las causas de discapacidad visual está la ambliopía, considerada de interés de salud pública por el impacto negativo que tiene. La prevalencia de ambliopía a nivel mundial está entre 2-7%, cuyas principales causas son los defectos refractivos no corregidos y el estrabismo. En Colombia no se tienen datos de prevalencia de dicha condición. Objetivo determinar la prevalencia de la ambliopía y factores asociados en la población escolar de Pereira, 2014.
Metodología: Se realizó un estudio transversal en población mayor a 5 años de básica primaria de instituciones públicas de la zona urbana de Pereira. Para la selección de la población de estudio se realizó una muestra compleja por conglomerados-multi-etapico y estratificada. La variable dependiente correspondió a diagnóstico de ambliopía. Se hizo un análisis estadístico univariado, bivariado y multivariado, para estimar la prevalencia de ambliopía e identificar posible factores asociados .Resultados: La prevalencia de ambliopía fue 8,1% (IC 95% 5,3-10,9), se encontró mayor proporción del género femenino, pero estas diferencias no fueron estadísticamente significativas. Los antecedentes de corrección óptica presentaron asociación estadísticamente significativa con diagnóstico de ambliopía (Chi2= 22.9 p<0.05). También los síntomas visión borrosa Chi2 26,62 y p<0,05 y percepción de estrabismo (Chi2 18,29; p<0,05). Conclusiones: La prevalencia de ambliopía en población escolar de Pereira fue superior a lo reportado en diferentes partes del mundo. Se evaluaron factores de riesgo clínico como defectos refractivos, severidad de estos y forometria, así como factores sociales, los cuales permean cualquier condición de salud de los individuos; de estos la primera valoración visual, antecedentes personales y de la madre de uso de corrección óptica fueron estadísticamente significativas con ambliopía.
Spanish