Universidad del ValleDivisión de Bibliotecas / Universidad del Valle / Cali, Colombia
  • Directorio
  • Correo
  • Biblioteca
  • Atención al ciudadano
  • Mapa del sitio
  • English version
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • Inicio
  • La Universidad
    • Consejo Superior
    • Consejo Académico
    • Rectoría
      • La rectoría
        • Discursos del rector
        • Informes de Gestión
        • Informes del Rector al Consejo Superior
        • Rectores de la Universidad del Valle
        • Resoluciones de rectoría
      • Secretaria General
      • Direccion de Regionalización
      • Oficina de Control Interno
        • Introducción
        • ¿Qué es la oficina de Control Interno?
        • Comité de coordinación
        • Funcionarios
        • Normas que nos rigen
        • Informes de Control Interno
        • Entes Reguladores
      • Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional
      • Oficina de Informática y Telecomunicaciones
      • Oficina Jurídica
      • Oficina de Comunicaciones
        • Introducción
        • Agencia de Noticias
        • Ceremonia de grados
    • Nuestros Símbolos
      • Himno
      • Logosímbolo
      • Bandera
      • Manual de Identidad Visual Corporativa
      • Normas de Diseño de Páginas Web
    • Acerca de Univalle
      • Misión
      • Visión
      • Organigrama
      • Nombre
      • Rectores
      • Administración central
      • Ubicación
      • Convenios
      • Estados financieros
      • Potencial Investigativo
      • Instituciones Relacionadas
      • Entes de Control
      • Video Institucional
    • Dependencias
      • Vicerrectorías
        • Académica
        • Administrativa
        • Bienestar Universitario
        • Investigaciones
        • Vicerrectoría Académica
      • Facultades
        • Artes Integradas
        • Ciencias Naturales y Exactas
        • Ciencias de la Administración
        • Salud
        • Ciencias Sociales y Económicas
        • Humanidades
        • Ingeniería
      • Institutos
        • Educación y Pedagogía
        • Psicología
      • Escuelas
        • Arquitectura
        • Ciencias Básicas
        • Comunicación social
        • Bacteriología y Laboratorio Clínico
        • Ciencias del Lenguaje
        • Comunicación social
        • Enfermería
        • Estadística
        • Estudios Literarios
        • Ingeniería Civil y Geomática
        • Ingeniería de Alimentos
        • Ingeniería de Materiales
        • Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente
        • Ingeniería de Sistemas y Computación
        • Ingeniería Eléctrica y Electrónica
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería Mecánica
        • Ingeniería Química
        • Medicina
        • Odontología
        • Música
        • Rehabilitación Humana
        • Salud Pública
        • Trabajo Social y Desarrollo Humano
      • Departamentos
        • Artes Escénicas
        • Artes Visuales y Estética
        • Biología
        • Ciencias Sociales
        • Diseño
        • Dirección y Gestión Administrativa
        • Economía
        • Filosofía
        • Física
        • Geografía
        • Historia
        • Matemáticas
        • Medicina Interna
        • Procesos, Información, Contabilidad y Finanzas
        • Química
    • Museos y Colecciones
      • Museo Arqueológico
      • Insectario: Colección de Entomología
      • Herbario CUVC
      • Colección de Zoología
      • Colección de Biología Marina
    • Fotos de la Universidad
    • Mapa del Campus
    • Tour Por la Universidad
      • Administración Central
      • Entrada Peatonal
      • Biblioteca
      • Restaurante Universitario
      • Edificio del CREE
      • Entorno Natural
        • Lago
        • Para Estudiar
      • Facultad de Ciencias
      • Plazoleta de Ingenierías
      • Sede San Fernando
      • Torre de ingenierías
      • Vida U
        • Cuenteros
        • Descanso
        • Entretenimiento
      • Video Clip
      • Vista Área Campus Meléndez
    • Normatividad
    • Proyecto institucional
    • Horarios de Atención
  • Estudia en Univalle
    • Pregrado
    • Posgrado
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres
  • Sedes Regionales
    • Tuluá
    • Buga
    • Caicedonia
    • Cartago
    • Norte del Cauca
    • Pacífico
    • Palmira
    • Yumbo
    • Zarzal
    • Regionalización
  • Investigación
    • Quiénes somos
    • Servicios, formatos y recursos
    • Programas estratégicos
      • Investigación, innovación y creación
      • Investigación inter, transdisciplinaria e interinstitucional
      • Desarrollo y Fortalecimiento de Centros e Institutos
      • Universidad - Empresa - Estado
      • Sistema de laboratorios
      • Internacionalización
  • Internacionalización
    • Quiénes somos
    • Movilidad Internacional
    • Cooperación Internacional
    • Convocatorias
    • Facultad de Salud
    • Nuestro equipo
  • Publicaciones
  • Campus Virtual
  • English 
    • español
    • English
  • Login

Biblioteca digital

  • Browse Comunities
  • Browse authors
  • Browse Titles
  • Browse Dates
  • Browse subjects
  • Investigación
  • Medios didácticos
  • Memoria institucional
  • Producción editorial
View Item 
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias de la Administración
  • Contaduría Pública
  • View Item
  •   DSpace Home
  • Patrimonio Documental Universidad del Valle
  • Tesis y Trabajos de Grado
  • Facultad de Ciencias de la Administración
  • Contaduría Pública
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Diseño de un sistema de costos basado en actividades para las áreas de hospitalización y urgencias del Hospital Departamental Centenario de Sevilla E.S.E., Valle del Cauca


Cita

Cómo citar

Cómo citar

Thumbnail

Thumbnail

Gestores Bibliograficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Jiménez Vargas, Catalina
Durán Aguado, Oscar Marino
García León, Mayra Alejandra

Thesis

Costos ABC (Costos basados en la actividad)Buscar en Metarevistas
Sistema de Costos Basado en Actividades (ABC)Buscar en Metarevistas
Contabilidad de costosBuscar en Metarevistas
Hospital Departamental Centenario de Sevilla E.S.EBuscar en Metarevistas
HospitalizaciónBuscar en Metarevistas
UrgenciasBuscar en Metarevistas
Valle del Cauca (Colombia)Buscar en Metarevistas

2018-12-10

Según los artículos 1 y 2 del Decreto 1876 de 1994 las empresas sociales del estado conforman un eslabón especial que las caracteriza como entidades públicas, descentralizadas, con personería jurídica, patrimonio propio y autonomía administrativa encargadas de prestar servicios de salud como parte integrante del sistema de seguridad social que busca el bienestar general de los colombianos; sin embargo, como toda organización tiene como propósitos el crecimiento, la supervivencia en el mercado y la obtención de utilidades; para lograr éstos fines, los órganos de dirección requieren de información clara, confiable y precisa basándose como elemento primordial en la información suministrada por los costos para la toma de decisiones, la planeación y el control. A continuación se esbozará el diseño de un sistema de costeos basado en actividades para las áreas de hospitalización y urgencias del Hospital Departamental Centenario de Sevilla E.S.E Valle del Cauca, a partir de la determinación de los costos reales de los procedimientos con base en sus elementos constitutivos como lo son la mano de obra, la materia prima y los costos indirectos de fabricación; y los gastos que involucran, lo que se logró a través de entrevistas realizadas al personal relacionado, verificación de tiempos y movimientos, revisión documental y bibliográfica sobre el sistema de costeo basado en actividades. Como resultado de esta práctica empresarial la actualización de los costos de los procedimientos le permitirá a esta institución tomar decisiones para mejorar sus negociaciones, nivelar sus ingresos, eliminar actividades que no agreguen valor y sin duda alguna mejorar la calidad de los servicios prestados.

spa

http://hdl.handle.net/10893/12504

  • Contaduría Pública [844]

Descripción: 0586408.pdf
Título: 0586408.pdf
Tamaño: 3.554Mb

Unicordoba LogoPDF Unicordoba LogoLEER EN FLIP

Show full item record

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Caracterización de una herramienta de costos ABC para la empresa servicios especializados SEAB S.A.S. para el área de producción en las actividades de montaje y mantenimiento mecánico industrial. 

    Arias Grisales, Víctor Adolfo; Franco Flórez, Esther Julia (2019-01-18)
    Los costos son parte fundamental de cada empresa especialmente en ambientes altamente competitivos, ya que de estos depende gran parte de la competitividad de la empresa pues son el parámetro fundamental de las decisiones ...
  • Propuesta un un sistema de costos bajo la metodología de costeo ABC para los productos más representativos en ventas dentro de la sala vip de Cinépolis Limonar santiago de Cali [recurso electrónico] 

    Tipas Puerres, Faustino Germán (2016-12-05)
    El presente trabajo de grado tiene como objetivo presentar una propuesta de un sistema de costos desde la perspectiva del costeo ABC que permita conocer el costo de los productos que mayor número de ventas tiene de la sala ...
  • Diseño del sistema de Costeo Basado en Actividades (ABC) en la empresa Vinos Don José fabricados por Onofre, ubicada en el municipio de Bolívar Valle del Cauca [recurso electrónico] 

    Martínez B., Deicy Alexandra; Benítez B., Katherine; García García, Gonzalo (Director de Tesis o Trabajo de Grado) (2018-03-28)

Envíos recientes

  • Caracterización de una herramienta de costos ABC para la empresa servicios especializados SEAB S.A.S. para el área de producción en las actividades de montaje y mantenimiento mecánico industrial.

    De la Cruz Rojas, José Ever | 2019-01-18

    Los costos son parte fundamental de cada empresa especialmente en ambientes altamente competitivos, ya que de estos depende gran parte de la competitividad de la empresa pues son el parámetro fundamental de las decisiones estratégicas que definen la continuidad de una empresa. Históricamente los sistemas de gestión contable de costos han sido considerados como una herramienta fundamental para el desarrollo económico de una empresa. Su aplicación suministra información financiera sobre un ente económico, cosa que permite la valoración de inventarios cumpliendo así con las normas de objetividad, verificabilidad y materialidad; sin embargo, estos sistemas tradicionales tienen muchos defectos, especialmente cuando se utilizan con fines de gestión interna, los profesionales encargados de la toma de decisiones reconocen que los informes financieros que se generan no están a la altura de las necesidades de la alta gerencia, ni a las exigencias del actual entorno empresarial. Es por esto que surge en la empresa SERVICIOS ESPECIALIZADOS SEAB S.A.S. la necesidad de encontrar un sistema de costos que le proporcione información precisa y relevante que se vea reflejado en la mejora continua de sus procesos y reducción de costos, proporcionándole así soluciones a los problemas actuales a los cuales está expuesto por no contar con un buen sistema para determinar costos de sus productos y procesos. El diseño de la herramienta de costos basado en actividades (ABC) para el área de producción en las actividades de montajes y mantenimientos mecánicos industriales, genera un valor agregado dentro de los planes de mejora de la empresa presentándose como una oportunidad progreso y optimización de los procesos del área.

    LEER

  • Propuesta un un sistema de costos bajo la metodología de costeo ABC para los productos más representativos en ventas dentro de la sala vip de Cinépolis Limonar santiago de Cali [recurso electrónico]

    Tipas Puerres, Faustino Germán | 2016-12-05

    El presente trabajo de grado tiene como objetivo presentar una propuesta de un sistema de costos desde la perspectiva del costeo ABC que permita conocer el costo de los productos que mayor número de ventas tiene de la sala VIP de CINEPOLIS Limonar Cali. Con respecto a los marcos de referencia se describirá lo relacionado con los costos, tipos de costos, bases de costeo, metodología de costeo y elementos de costeo, también se describirá aspectos importantes de la contabilidad, su definición, antecedentes y clasificación; todo lo anterior hace parte del marco teórico y conceptual. En el marco contextual se encontrará una breve historia del cine a nivel mundial y también sobre la llegada del cine a Colombia, en este marco además se mencionará sobre las principales empresas de la industria cinematográfica en Colombia como son PROCINAL, CINE COLOMBIA, CINEMARK y CINEPOLIS esta última organización es donde se realizará el presente trabajo de grado, dentro del conjunto de CINEPOLIS Limonar VIP de la ciudad de Cali, por tal razón se mencionará una pequeña síntesis de su historia, llegada a Colombia y a la Ciudad de Cali, razón social, misión, visión y valores corporativos, entre otros aspectos. La metodología que se utilizó para realizar este trabajo de grado se basa en el desarrollo del levantamiento de procesos, realizando diagramas de bloques, de flujo y geográfico. Para poder determinar el costo se realizará diferentes tablas de entradas de materiales directos e indirectos, tablas de operaciones y tablas de costos para finalmente tener la hoja de costos. Finalmente se presentarán las conclusiones con la diferenciación de los costos encontrados y los costos que maneja la empresa.

    LEER

  • Diseño del sistema de Costeo Basado en Actividades (ABC) en la empresa Vinos Don José fabricados por Onofre, ubicada en el municipio de Bolívar Valle del Cauca [recurso electrónico]

    Martínez B., Deicy Alexandra | 2018-03-28

    LEER

  • Biblioteca Mario Carvajalbiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 3212950 - Fax 3212977Universidad del Valle - Ciudad UniversitariaCalle 13 # 100-00Cali, Colombia
  • Biblioteca San Fernandobiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5185633 - Fax 558195Universidad del Valle - Sede San FernandoCalle 4a.B # 36-000Cali, Colombia
  • Biblioteca Colección Clínicabiblioteca@univalle.edu.coTeléfonos +57 2 5576113Hospital Universitario del ValleCalle 5a # 36-08Cali, Colombia
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca