Aplicación de la metodología COSO I para el diseño de un sistema de control interno de la “Comercializadora La 16” del municipio de Caicedonia Valle del Cauca.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-01-17
El desarrollo de éste trabajo tuvo como finalidad la aplicación de la metodología COSO I para el diseño de un sistema de control interno de la ¿Comercializadora La 16 del municipio de Caicedonia Valle del Cauca, mediante la metodología descriptivo deductivo, donde se busca la identificación de los riesgos que se encuentran en cada una de las actividades de la organización. Para la consecución del presente trabajo de investigación, se utilizaron diferentes tipos de herramientas tales como la visita y observación de lo operatividad y administración de la entidad, la realización de entrevistas y encuestas a un grupo de colaboradores pertenecientes a diferentes niveles organizacionales, identificando de ésta manera la cultura organizacional, los códigos de ética y conducta, los procedimientos contables y financieros, y, por último la identificación de los riesgos en éstas áreas. Posteriormente a la recolección de la información necesaria, se realizó un análisis minucioso de la misma, logrando a través de diferentes herramientas la identificación de los riesgos presentes en la compañía, seguido a esto, se presentó la propuesta de un sistema de control interno bajo la metodología COSO I, facilitando a los directivos de la organización un mejor uso de herramientas óptimas para la toma de decisiones y el mejoramiento de los controles internos en cada uno de los procesos de la entidad.
Spanish
- Contaduría Pública [1232]