"Análisis de la calidad del empleo de los afrodescendientes del Barrio Farfán en el municipio de Tuluá, año 2013".
Trabajo de grado - Pregrado
2019-01-18
La presente investigación tiene como fin analizar la calidad del empleo para las comunidad afrodescendiente en el Municipio de Tuluá, caso barrio Farfán para el año 2013, utilizando la metodología de la OIT utilizada en varios estudios realizados por el profesor de la Universidad Externado de Colombia, Estéfano Farné desde el año 2003 hasta el año 2011, para el cálculo del Índice del la Calidad del Empleo (ICE) tanto para Colombia, como para el resto de los países latinoamericanos. La metodología demanda el análisis de cuatro variables principales y son: el ingreso, la afiliación a la seguridad social, la modalidad de la contratación, y el horario de trabajo. En ese orden de ideas, en el Capítulo 1 se hace un análisis de la calidad de empleo de los afrodescendientes desde estudios realizados a nivel departamental, nacional y regional. En la segunda parte se analizan las cuatro variables a la luz de los resultados obtenidos en las encuestas. El análisis sobre la calidad del ingreso de la población afrodescendiente del barrio Farfán, se hizo en función de su relación con variables como el número de personas a cargo, el nivel educativo alcanzado, el salario promedio mensual recibido, y otros ingresos constitutivos de salarios. En relación a las prestaciones sociales se analizan aspectos tales como afiliación a un fondo de pensiones y cesantías, a uno de los regímenes de salud (contributivo o subsidiado), y la cobertura de una Administradora de Riesgos Laborales (ARL). Seguidamente, se analiza todo lo relacionado con la modalidad de contratación y el tipo de contrato, así como el sector económico al que pertenece la empresa donde se encuentra el trabajador. Y finalizando esta segunda parte se analiza todo lo relacionado con el horario de trabajo, y las implicaciones para la fuerza laboral, de la pérdida de los derechos adquiridos durante décadas bajo el modelo benefactor, y que se han ido sometiendo a las dinámicas del mercado del trabajo. En el aparte numero 7, se hace a manera de epílogo un análisis sobre exclusión e inclusión en función de la calidad del empleo según los lineamientos de la metodología implementada por Marcos Supervielle y Mariela Quiñones para definir el tipo de exclusión social
Spanish
- Administración de Empresas [1633]