Descripción de las conductas que llevaron a que profesionales de la revisoría fiscal resultaran sancionados por la junta central de contadores durante los años 2010 al 2015 en Colombia.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-01-18
El presente trabajo de grado, realizado a través del método descriptivo pretende brindar un análisis de las conductas que llevaron a que72profesionales de la Contaduría Públicaque ejerciendo en calidad de Revisores Fiscales, resultaron sancionados por la Junta Central de Contadores en un período de seis años (2010 -2015) en Colombia, sanciones que son impuestas debido a pasar por alto la Normatividad, especialmente el Código de Ética establecido en la Ley 43 de 1990. Partiendo de esta premisa de estudio, se elaboran cuatro capítulos; el capítulo I titulado “ASPECTOS GENERALES” muestra importantes puntos para el desarrollo del trabajo de grado; aspectos como antecedentes, descripción, formulación y sistematización del problema de investigación, objetivos a desarrollar y marcos de referencia que pretende mostrar las teorías, contexto, definiciones conceptuales, legales y metodología a utilizar para el satisfactorio cumplimiento de este trabajo de grado. El capítulo II denominado “IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN ÉTICA Y ANÁLISIS NORMATIVO” procura mostrar como primera medida la importancia que tiene para los profesionales de la Contaduría Pública una formación académica enfocada en la ética, por otra parte se pretende describir la Normatividad que se vulneró en los casos estudiados y demás Normas relacionadas con la Revisoría Fiscal, al igual que aquellas que respaldan las sanciones aplicadas por la Junta Central de Contadores. El capítulo III denominado “RESULTADOS”, proyecta a través de gráficas el estudio de la información extraída de la página de la Junta Central de Contadores, detallando las sanciones impuestas por este organismo a los revisores fiscales que vulneraron la Normatividad, todo lo descrito en este análisis se elaboró en base a las tablas que se encuentran adjuntas en los anexos del presente trabajo de grado, información que se incluye para una mejor comprensión de lo presentado en dicho análisis. Finalmente en el cuarto y último capítulo de este trabajo, denominado “RELACIÓN ENTRE LAS CONDUCTAS COMETIDAS Y LOS ARTÍCULOS VULNERADOS DEL CÓDIGO DE ÉTICA”, se realiza a través de tablas una relación de las conductas más repetitivas y sancionadas por la JCC, junto con los artículos del Código de Ética que vulneraron dicha conducta, esto dado al alto porcentaje que impactó dicha Normatividad, llegando a la determinación de que es la falta de ética profesional lo que conlleva a que se infrinjan repetitivamente ciertos artículos del Código de Ética.
Al final del escrito se encontrarán las conclusiones resultantes del análisis de toda la información recolectada y analizada en esta monografía, así como las respectivas observaciones contempladas en las recomendaciones, estas realizadas a criterio de las estudiantes que elaboran el presente trabajo de grado, debido a que lo planteado allí es enmarcado de manera subjetiva para el lector o persona que llegue a enfrentarse a una situación en donde sea la ética profesional la que determine su obrar.
Spanish
- Contaduría Pública [1232]