La recreación dirigida como mediación en la evaluación de las prácticas educativas. reflexión entorno a un proceso de intervención mediado por la recreación dirigida a un grupo de docentes de la Fundación Educativa Nuevos Ciudadanos (FENC), del municipio de Candelaria (Valle de Cauca).
Thesis
2019-01-30
Este proceso de intervención se planteó como objetivo reconocer cómo la Recreación Dirigida puede abrirse espacio en ámbitos escolares, específicamente en la evaluación de prácticas educativas. En este sentido, la Recreación Dirigida puede operar como una mediación que permite favorecer la interiorización y exteriorización de normas, valores y actitudes que faciliten que los recreandos reflexionen acerca de su participación como evaluadores y evaluados de las prácticas educativas. Los resultados de este trabajo de investigación en intervención social en contextos escolares radican en la importancia de reconocer algunos aspectos de la función pedagógica de la Profesional en Recreación, la estructura metodológica Secuencia de Actividad Recreativa (SAR) y los lenguajes lúdicos-creativos. El documento se ha organizado de la siguiente manera. El primer capítulo da cuenta de los aspectos generales que desarrolló el proceso de intervención como la formulación del problema de estudio, los objetivos, la propuesta metodológica y los actores del proceso. En el capítulo dos se presentan los referentes conceptuales sobre evaluación a los docentes, la recreación y la secuencia de actividad recreativa (SAR) con la descripción detallada del proceso de intervención mediado por el diseño de la SAR. El tercer capítulo centra el análisis del proceso de intervención desarrollado en la Fundación Educativa siguiendo la propuesta metodológica de Análisis de Intervención SAR (Mesa, 2007). Finalmente se presentan las conclusiones y la bibliografía de referencia.
spa