Aproximación a las concepciones y prácticas de la recreación en el entorno institucional de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, Sección Cultura, Recreación y Deporte de la Universidad del Valle, durante el periodo 2005-2015.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-02-13
El presente trabajo de grado pretende hacer una aproximación de las concepciones y prácticas de la recreación en el entorno institucional de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario, en su sección Cultura, Recreación y Deporte de la Universidad del Valle, durante el periodo comprendido entre el 2005-2015. La Vicerrectoría de Bienestar Universitario ofrece una variedad de manifestaciones deportivas, culturales y recreativas, que buscan fomentar la creatividad, la sana utilización del tiempo libre, a la vez que posibilitan mantener la motivación en los estudiantes, profesores, funcionarios y empleados. Por otro lado, el Programa de Recreación del Instituto de Educación y Pedagogía (IEP), ha tenido una trayectoria académica que lo ha posicionado como referente en la ciudad a partir de las prácticas que realizan los estudiantes en diferentes instituciones y programas. Sin embargo, al interior de la Universidad del Valle este proceso de acercamiento entre las dos dependencias ha generado ciertas tensiones por la manera en que se concibe a la recreación como mera actividad artística o deportiva, sin tener en cuenta el concepto académico de ser mediador de procesos educativos como se concibe en el IEP. En este sentido, el presente trabajo de grado busca hacer una aproximación a las concepciones y prácticas de la recreación en el entorno institucional de la Universidad del Valle y se registran algunas acciones, las formas de legitimación del uso del tiempo libre y los espacios creados por la Universidad, que permiten la socialización y participación de los diferentes actores institucionales en actividades de recreación que son ofrecidas por sección de Cultura, Recreación y Deporte (CRD) de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario (VBU); así mismo dará cuenta del acercamiento interinstitucional que ha posibilitado la participación de profesionales en recreación al interior de la sección de CRD.
spa