Análisis de la articulación entre la propuesta pedagógica de algunos textos escolares de matemáticas para el grado quinto de la educación básica, alrededor de la resolución de problemas aritméticos con estructuras multiplicativas y las pruebas Saber en Colombia.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-02-13
En el siguiente trabajo de carácter exploratorio se realizó el análisis de algunostextos escolares de matemáticas con el fin deindagar sobrela articulación entre la propuesta pedagógica de los textos en mencióny lo evaluado por las Pruebas Saber grado 5, en cuanto alobjeto matemático las estructurasmultiplicativasalrededor de la resolución de problemas. Para tal propósito, se buscóreconocer el tratamiento que cadatexto escolar le da a esteobjetode estudio,el análisis se efectuóteniendo en cuenta dostextos escolares de matemáticas para el grado quinto (5°) de la Educación Básica, que han estado en el comercio durante los años 2008y 2012, y algunas preguntas aplicadas por las Pruebas Saber 5°, en los años 2012 y 2013.Como herramienta de análisis se erigió la búsqueda de una aproximación a la teoría de las estructuras multiplicativas de Gerard Vergnaud (1991) y los posibles errores en los algoritmos de la multiplicación y la división de Carlos Maza (1991). En este trabajo de grado se logró dar cuenta de la mínimacoherencia que hayentre lo que proponen los textos escolaresanalizadosy lo que evalúa las Pruebas Saberen los años referenciados para el grado 5°de la Educación Básica.
Spanish