Factores relacionados con la atención del parto en una institución de baja complejidad en un Municipio del Norte del Cauca 2013-2014.
Thesis
2019-02-14
Esta investigación tiene como objetivo explorar los factores relacionados con la atención del parto en una institución de baja complejidad en un municipio del norte del Cauca para los años 2013 y 2014. Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal, con 128 gestantes inscritas al programa de control prenatal, el análisis bivariado evidencio como factor protector la remisión de la gestante hacia una institución de mayor complejidad para la atención del parto (OR 0.00, IC 95% 0.00, 0.27), hallazgo estadístico que es controvertido, dado que no tiene relación alguna con el objetivo del proceso de remisión de gestantes con riesgo obstétrico. Características como la edad de la gestante, el lugar de residencia, el nivel educativo, tiempo de ingreso al control prenatal, paridad, riesgo obstétrico en el último control prenatal, y antecedentes de complicaciones previas o en el embarazo actual no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos comparados. Este hallazgo plantea la necesidad de nuevos estudios con un mayor número de población ante la evidencia de la escasez de estudios similares a nivel nacional y regional. Los resultados del análisis univariado sugieren la relación entre la disminución de atención del parto en instituciones de baja complejidad y factores como: calidad de atención de control prenatal, pertinencia, calidad de atención del parto y percepción de la calidad de atención en la usuaria, encontrando que el 85,2% (109) de las historias clínicas son deficientes con relación a la clasificación del riesgo obstétrico, entre las mujeres que tuvieron el parto en instituciones de mediana y alta complejidad el 42,6% (26) fueron clasificadas como de bajo riesgo obstétrico. En cuanto a la percepción y satisfacción de la usuaria se encontró un grado de satisfacción superior del 70%, adicionalmente se evidenció que no hay cumplimiento óptimo de los estándares de habilitación de los servicios ofertados por la ESE Villa Rica. En el campo de la investigación en servicios de salud emerge el desconocimiento que se tiene en el país, sobre las motivaciones de las gestantes para demandar atención del parto en instituciones de mediana y alta complejidad sin que la condición de salud lo amerite, no se puede desconocer que esa decisión podría estar mediada por otros factores que no se exploraron en el estudio. Los hallazgos del estudio plantean la necesidad de abordajes cualitativos con el propósito de tener mayor comprensión de las motivaciones de las mujeres para demandar atención de parto en instituciones de mediana y alta complejidad sin que el riesgo obstétrico amerite la atención en esas instituciones
Spanish