dc.contributor.advisor | Solarte Echeverri, María Claudia | spa |
dc.contributor.author | Giraldo, Sara Marcela | |
dc.contributor.author | Duarte, Juan Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2019-02-18T15:39:57Z | |
dc.date.available | 2019-02-18T15:39:57Z | |
dc.date.issued | 2019-02-18 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/12958 | |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo presenta el diseño de una estrategia de formación a infractores de normas ambientales, mediante un proceso de Educación Ambiental cuyo objetivo es capacitar a la comunidad frente al impacto que pueden generar en el ambiente dentro de la ciudad. Para el cumplimiento se toma como referente la metodología cualitativa con enfoque exploratorio y descriptivo. Aunque la aplicación de normas es una tarea de las autoridades ambientales, y los procesos de formación son propios de los docentes, desde el papel de formadores ambientales se diseña una propuesta educativa la cual consiste en un proceso formativo de capacitación a infractores de la norma ambiental que permita fomentar conductas amigables con el ambiente, utilizando herramientas didácticas, como el uso de las TIC para tal fin; ya que su utilización ha ido en aumento y resulta mucho más fácil para las personas acceder a una herramienta virtual. | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.subject | Ética ambiental | spa |
dc.subject | Cultura ciudadana | spa |
dc.subject | Educación ambiental | spa |
dc.title | Propuesta de capacitación de la norma ambiental. | spa |
dc.type | Thesis | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |