Diseño de una secuencia didáctica focalizada en la competencia científica de modelización teórica mediante la construcción del modelo de rayos de la propagación de la luz.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-02-18
Este trabajo presenta el diseño y aplicación de una secuencia didáctica en la cual se integran la teoría psicogenética y sociocultural desde los principios que establece el programa de desarrollo de competencias científicas ¿pensar con la ciencia¿; ello con el fin de que los estudiantes de grado décimo de una institución de Santiago de Cali puedan elevar su nivel de pensamiento, es decir propiciar la transición de un pensamiento concreto a un pensamiento formal. La secuencia de actividades no solamente se diseña teniendo en cuenta los principios del programa sino también la adaptación de una de sus actividades para su posterior inclusión en la secuencia, ya que dicha actividad, la cual trata la proporcionalidad de sombras constituye un puente para el desarrollo de la competencia científica de modelización teórica o en su defecto un puente para la aproximación a esta, por el nivel de desafío cognitivo que exige y por su relación directa con el modelo de rayos de la propagación de la luz en línea recta. Con respecto a lo que se obtuvo se puede afirmar que el enfoque sociocultural promovido Vygotski para el aprendizaje mediante la interacción con sus pares y docentes, resultante de discusiones y plenarias acerca de nociones básicas relacionadas con la propagación de la luz a través de prácticas experimentales y de situaciones planteadas en la hojas de trabajo, es una buena forma de propiciar el desarrollo cognitivo al igual que las situaciones de conflicto cognitivo propuestas por Piaget; ello permitió que varios de los grupos durante la fase de actividades de contextualización y preparación se ubicaran en los niveles de pensamiento concreto avanzado y transicional (concreto avanzado/formal temprano). De igual forma en las actividades de construcción y aplicación algunos educandos pudieron situarse en niveles aún más altos de pensamiento pudiendo desarrollar así la competencia científica que se pretendía y de igual manera llegar a un modelo teórico (modelo de rayos de la propagación de la luz). Con respecto a lo anterior se espera que este estudio anime a los profesores de ciencias a incluir en su ejercicio docente el diseño y uso de este tipo de materiales escritos que tengan en cuenta tanto el desarrollo conceptual como el desarrollo cognitivo.
Spanish