Análisis didáctico y sistematización de una propuesta de unidad didáctica en torno a las nociones matemáticas de regularidad y patrón en un aula heterogénea de grado quinto.
Thesis
2019-02-18
En este documento se presentan los procesos de elaboración y de sistematización de una experiencia docente sobre las nociones matemáticas de regularidad y patrón, en el contexto de un aula heterogénea (Anijovich, Malbergier & Sigal, 2007) de quinto grado de la Educación Básica colombiana, en el Colegio Philadelphia Internacional, de la ciudad de Santiago de Cali, donde el autor trabaja como docente. La sistematización de esta experiencia docente se concreta en la elaboración, implementación y evaluación de una Unidad Didáctica (UD), en torno a las nociones matemáticas de regularidad y patrón, concebida en relación con el desarrollo inicial o en edades tempranas del pensamiento variacional. La estrategia metodológica y de análisis mediante la cual se pretende realizar este Trabajo de grado, en el marco de una sistematización de una experiencia docente, consiste en la definición o adopción de un modelo local de Análisis Didáctico (Bedoya, 2015), fundamentado en las propuestas teóricas de los Organizadores del currículo (Rico, 1997b), de los modelos locales de Organizadores del currículo (Bedoya, 2002, 2011) y del Análisis Didáctico (Bedoya, 2002, 2015; Molina, Lupiáñez, & Rico, 2013), desarrollados en el contexto de los trabajos de los grupos y campos de investigación y formación de docentes de matemáticas, Pensamiento Numérico y Algebraico-PNA- (www.seiem.es/grupos de trabajo/pna.htm; www.pna.es); y Grupo de Investigación y Formación de Profesores de Matemáticas -GIFPME-(COL0036156) de la Universidad del Valle.
Spanish