Análisis de la estructura de capital de las grandes empresas de los sectores industrial y agropecuario en el municipio de Tuluá 2009-2011.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-02-22
La estructura de capital de las empresas se puede definir como la sumatoria de los fondos provenientes de fuentes internas y los adquiridos mediante endeudamiento a largo plazo o fuentes externas. Se utilizan fuentes de financiamiento las cuales pueden ser externas o internas. Las fuentes externas de financiamiento son las que se reciben de otras personas que no son los propietarios. Esta financiación supone un coste a través del pago de intereses y gastos o comisiones y de esta manera se vinculan a la empresa, estas fuentes se conocen como créditos, bonos, entre otras. Las fuentes internas pertenecen a la empresa o sus propietarios. Tiene como ventajas que no supone ningún coste para la empresa, excepto el reparto de dividendos o beneficios entre propietarios. La mezcla eficiente de estas dos fuentes constituye un factor fundamental a la hora de estimar el costo promedio ponderado de capital y de determinar el valor de mercado de las compañías.
Es importante conocer las formas de financiamiento de las empresas, puesto que es de gran interés no solo para estas, sino también para toda la comunidad que se ve involucrada en el manejo y en las decisiones que se tomen en las compañías, dado que de esto depende el crecimiento económico de todo un país.
Spanish
- Contaduría Pública [1232]