Programa para el entrenamiento de la velocidad de reacción en el tenis de mesa con los deportistas infantiles del Club Dragones.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-03-04
Este proyecto fue desarrollado con el objetivo de mejorar la velocidad de reacción de los deportistas infantiles del Club Dragones, buscando a su vez una clasificación al grupo de los seleccionados para competir a nivel nacional como representantes del Valle del Cauca. Para lograr esto se plantea un programa de entrenamiento específico, involucrando trabajo técnico, táctico, físico, sicológico y competitivo. Para empezar se escogieron 10 deportistas con unas características determinadas, una de éstas es que deben tener por lo menos dos años de práctica en la modalidad. Adicionalmente, con las pruebas antropométricas se obtuvo, que la edad promedio de los deportistas evaluados fue de 14,29 años, el peso promedio fue de 51,1 kg, la talla promedio de 1,66m y el promedio de los años de práctica fue de 2,3 años. (Tabla 4). A dichos deportistas se les aplicó el test de Litwin, el test de tapping de brazos, el test de tapping de piernas y el test del bastón, de manera que se pudiera evaluar la velocidad de reacción previa a la aplicación del programa. Posteriormente se planteó el período de intervención para estipular las sesiones de entrenamiento específicas requeridas; y a partir de esto, se buscó el material para llevar a cabo los diferentes ejercicios descritos. Por su parte, cuando el material demandado estuvo preparado, se realizó la aplicación del programa. El contenido principal de este programa fue la realización de actividades que permitieran potencializar la velocidad de reacción de los deportistas involucrados, de esta manera se ejecutaron diversos ejercicios con base en el trabajo de la escalera de coordinación, la pliometría (saltos laterales y verticales), los desplazamientos y el multibolas; estos entrenamientos fueron ejecutados realizando una variabilidad en las cargas y el volumen.
spa