Planteamiento de la metodología del “COSO I” para el diseño del sistema de control interno de la Cooperativa de Caficultores de Sevilla, Valle del Cauca basado en el concepto de confiabilidad en la información financiera en el área contable
2019-03-20
En la investigación desarrollada, se examinaron las falencias del departamento contable de la Cooperativa de Caficultores de Sevilla, tomando como punto de partida los elementos del modelo COSO I para de esta manera proponer mejoras a fin de garantizar la confiabilidad en la información financiera. Lo anterior, se dio por medio de una entrevista que se estructuro en cinco (5) partes, correspondientes a cada elemento del modelo COSO I y la cual fue practicada a tres (3) empleados de la entidad, quienes conocen la manera de operar del área contable.
Los datos analizados por medio de la estructuración de la matriz de riesgos y guías de observación, sugieren que la entidad carece de mecanismos de control eficientes para la identificación de riesgos, observándose deterioro en el clima laboral y poca motivación por parte de directivas para incentivar mejorar en los procesos por medio de los empleados.
Igualmente, la desactualización en los sistemas de comunicación e información ponen en riesgo no solo la confiabilidad de la misma, sino, que aumenta el riesgo de pérdida total o parcial de esta. Se describen diferentes mecanismos y actividades para mejorar los procesos internos del área contable, empezando por generar conciencia por parte de directivos/ empleados de implementar mecanismos de control eficientes y que logren responder a las necesidades propias de la entidad, y, por otro lado, dotar de sistemas de información y tecnológicos actualizados y con capacidad para almacenar y salvaguardar toda la información relevante para la entidad.
spa
- Contaduría Pública [844]