La familia frente a la ausencia del padre: lo que la violencia se llevó: caracterización de la dinámica y estructura de tres familias del Distrito de Buenaventura en la que el padre falleció de forma violenta [recurso electrónico]
Trabajo de grado - Pregrado
2019-03-28
En una situación crítica como el fallecimiento del padre son inevitables los cambios en la estabilidad mental y social del individuo, además de su desarrollo familiar, por ello, los efectos multi-circunstanciales que afectan la estructura interna de la familia, se evidencian en los elementos que hacen parte de la misma, de esa manera, se observa el reacomodamiento de roles bajo la necesidad de suplir el papel del fallecido, el cambio en los límites por la ausencia de una figura reguladora que jerarquiza la toma de decisiones y por supuesto la inestabilidad económica cuando es el fallecido quien suplía este tipo de necesidad.
Lo anterior, no obvia el momento de duelo, que causa de forma general un despliegue de emociones y comportamientos, pero que de acuerdo al rol de cada integrante se visualizan variadas formas de afrontamientos hacia la muerte, desde la esposa en su reacomodación emocional por la desaparición de su sistema conyugal, y desde los hijos, su estado de vulnerabilidad y del efecto nocivo que en ocasiones estanca su aprendizaje. Desde esta situación la familia intenta desplegar todos los recursos factibles para su readaptación y nueva identidad filial ¿la familia monoparental.
spa
- Trabajo Social [355]