Metodología Padres Deal : una herramienta de acompañamiento psicosocial y de reconstrucción individual, comunitaria y social.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-03-28
La presente monografía tiene como objetivo principal analizar los impactos que ha generado la Metodología Padres DEAL, en los participantes de su implementación en la Fundación de Espacios de Convivencia y Desarrollo Social FUNDESCODES como proceso social para el trámite del dolor y mejores formas de relacionamiento en el entorno familiar.
Esta monografía es producto del ejercicio reflexivo y análisis posterior a las prácticas de intervención social que sus autoras realizaron durante el proceso de formación académica que promueve la Universidad del Valle, y donde la Fundación de Espacios de Convivencia y Desarrollo Social - Fundescodes, nos acogió para poner en práctica todas las herramientas académicas y metodológicas que habíamos adquirido durante nuestra formación como Trabajadoras Sociales.
La metodología Padres Deal consiste en la dinamización de herramientas pedagógicas creativas como juegos, discusiones y análisis de grupo para construir la resiliencia y mejorar las habilidades de relacionamiento del grupo familiar, para influenciar de manera positiva a los integrantes del núcleo familiar.
La intervención se compone de cinco ejes temáticos abordados en cinco módulos respectivamente y se encuentra diseñado para ser dirigido por dos facilitadores que están familiarizados con la misma. La intervención se llevó a cabo con un grupo de niños que siguen los módulos juntos con sus padres y madres de la comuna 4 de Buenaventura, principalmente del barrio El Lleras.
Metodológicamente, esta monografía tiene un enfoque binario entre lo cualitativo y cuantitativo, de carácter descriptivo, que señala la dinámica de aplicación de la Metodología Padres Deal, la interacción de los intervinientes en el proceso y finaliza con algunas conclusiones, hallazgos y recomendaciones realizados por las autoras.
En los resultados se puede destacar que la metodología Padres Deal aporta como proceso al restablecimiento y reestructuración de las confianzas de los partícipes del proceso, principalmente las mujeres víctimas del conflicto armado quienes son en su mayoría las que acuden al mismo. Este proceso se nutre significativamente de las experiencias de vida de quienes asisten, aportando de manera particular a la resolución de los conflictos familiares, la reconstrucción dialógica de la crianza con los niños, niñas, adolescentes y jóvenes y el aporte a la resignificación de la cultura para pacificar las relaciones de vecindad.
En conclusión, se destaca que la Metodología Padres Deal se define como estrategia que le apuesta a la reconstrucción de procesos individuales y colectivos emocionales de las personas víctimas del conflicto armado, y a su vez, es una herramienta fundamental para la reconstrucción del tejido familiar, la crianza de hijos e hijas niños, niñas y adolescentes y el aporte comunitario en función de recuperar confianzas y principios de coexistencia pacífica y comunitaria.
spa
- Trabajo Social [500]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Jóvenes percepción y comportamiento dentro del espacio público [recurso electrónico]
Cardozo Montoya, Lorena (Autor); Ramírez Cardoza, Adriana (Autor); Rincón Salazar, María Teresa (Director de Tesis o Trabajo de Grado) (2019-09-05)Este texto da cuenta de la investigación realizada sobre percepción y comportamiento juvenil dentro del espacio público del barrio Las Orquídeas de la ciudad de Cali, como reflejo del interés de sus autoras en la búsqueda ... -
La perspectiva dialógico - comprensiva y el análisis de las relaciones entre distintos.
Ospina Saavedra, Paula Andrea (2016-05-16)La idea central en consideración se refiere al ámbito en el que ocurre el reconocimiento, usualmente demandado por grupos identitarios que exponen una diferencia, étnica, cultural, de género, religiosa o sexual. Pero aquí ... -
Análisis de las propuestas de intervención de las prácticas pre-profesionales de Trabajo Social Universidad del Valle Sede Zarzal [recurso ectrónico]
Esquivel Marín, Catherin (Autor); Tangarife Díaz, Annyi Liseth (Autor); Vásquez Marín, Laura Suleny (Autor); Burbano Cerón, Mary Hellen (Director de Tesis o Trabajo de Grado) (2019-07-01)El presente informe de investigación da cuenta de los resultados del trabajo de grado titulado ¿Análisis de las propuestas de intervención de las prácticas pre-profesionales de Trabajo Social Universidad del Valle Sede ...