Optimización de sistemas centralizados de refrigeración con modelización.
dc.contributor.author | Chejne Janna, Farid | spa |
dc.contributor.author | Ordóñez Ruiz, Juan Carlos | spa |
dc.contributor.author | Flórez, Wady Felipe | spa |
dc.contributor.author | Isaza Roldán, César | spa |
dc.date.accessioned | 2011-10-13T17:41:53Z | |
dc.date.available | 2011-10-13T17:41:53Z | |
dc.date.issued | 2011-10-13 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10893/1315 | |
dc.description.abstract | Se ha realizado un análisis, basado en la primera y segunda ley de la termodinámica, a un sistema centralizado de refrigeración por comprensión de vapor. Se simuló su comportamiento usando las facilidades que ofrece una hoja de cálculo. Se analizaron las condiciones óptimas de operación de un sistema de gran complejidad, es decir, con base en coeficiente de operación (COP) y la calidad de la energía (exergía), las cuales permiten tomar decisiones sobre el tipo o número de compresores, condensadores y refrigerantes que deben estar en funcionamiento. El trabajo, además, pretende resaltar la necesidad de estudiar procesos industriales, teniendo en cuenta la calidad de la energía (exergía) para comprender los sistemas que degradan o destruyen la calidad de un recurso energético. | spa |
dc.language.iso | es | spa |
dc.subject | Refrigeración | spa |
dc.subject | Optimización | spa |
dc.subject | Modelización | spa |
dc.title | Optimización de sistemas centralizados de refrigeración con modelización. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
Files in this item
This item appears in the following Collection(s)
-
Energía y Computación [279]