Análisis histórico- epistemológico de los argumentos combinatorios para la solución de problemas de conteo [recurso electrónico]
Thesis
Análisis combinatorio
Conteo (Matemáticas)
Combinaciones (Matemáticas)
Argumentos combinatorios
Análisis histórico
Análisis epistemológico
Historietas gráficas
Solución de problemas (Matemáticas)
Enseñanza de las matemáticas
Historia de las matemáticas
Educación básica primaria
Educación básica secundaria

Conteo (Matemáticas)

Combinaciones (Matemáticas)

Argumentos combinatorios

Análisis histórico

Análisis epistemológico

Historietas gráficas

Solución de problemas (Matemáticas)

Enseñanza de las matemáticas

Historia de las matemáticas

Educación básica primaria

Educación básica secundaria

2019-04-06
Es a través de la historia como nos podemos dar cuenta del surgimiento de la combinatoria y de los personajes que han logrado realizar un aporte para la constitución de ésta. La combinatoria ha sido desplazada poco a poco del ámbito educativo por parte de los profesores, ya sea por falta de conocimiento de este concepto o por limitaciones de tiempo.
Es por ello que se realiza un análisis histórico ¿ epistemológico para conocer todas aquellas formas de pensar y de razonar que tuvieron los historiadores desde tiempo remotos para poder construir la combinatoria y sobre todo los Argumentos Combinatorios que de cierta forma ayudan a mejorar la resolución de problemas ya que toman un papel importante dentro de la formación académica; además se realiza un uso alternativo de la combinatoria en ¿historietas¿, cuyas moralejas serán sus equivalentes resultados, de tal forma que se puedan generar algunas pautas para la enseñanza de la combinatoria en la educación básica y media.
spa
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La noción de infinito en George Cantor : un estudio histórico-espistemológico en la perspectiva de la educación matemática.
Aponte Marín, Mónica Andrea (2014-03-05)El trabajo caracteriza a partir de estudios históricos epistemológicos, el proceso de consolidación del infinito matemático dentro del desarrollo de la construcción de una teoría axiomática de conjuntos infinitos. Con el ... -
Las inecuaciones lineales en la escuela : algunas reflexiones sobre su enseñanza a partir de la identificación de dificultades y errores en su aprendizaje
Heredia Aguirre, Mónica; Palacios Arce, Maira Alejandra (2014-12-16)Este trabajo presenta algunas reflexiones y elementos conceptuales y metodológicos para posibles propuestas didácticas hacia maestros en formación y en ejercicio, en relación a la enseñanza y el aprendizaje de las desigualdades ... -
La modelación matemática en la educación matemática realista: un ejemplo a través de la producción de modelos cuadráticos [recurso electrónico]
Henao Saldarriaga, Sara Marcela; Vanegas Díaz, Jhonny Alfredo (2013-07-11)La presente investigación se enmarca en el enfoque de la Educación Matemática Realista y busca a partir de algunos de sus referentes teóricos y metodológicos fundamentar un diseño relativo al trabajo con modelos cuadráticos ...