Configuraciones epistémicas presentes en dos libros de texto de tercer grado de básica primaria, en torno al concepto de división.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-04-06
En el presente trabajo, se contextualizará acerca de la problemática existente en cuanto a la enseñanza de la división, para después justificar la pertinencia de revisar y analizar algunos libros de textos matemáticos de tercer grado de primaria, dado que es el grado en donde según el marco curricular Colombiano se debe iniciar el proceso de enseñanza de dicho concepto, para lo cual, generalmente se hace uso del libro texto como apoyo didáctico.
Luego se presentaron en un marco teórico las Configuraciones Epistémicas de Font & Godino (2006), como herramienta de análisis de textos, La Teoría de Los Campos Conceptuales de Vergnaud (1990) y los tipos de cantidades desde la perspectiva de Schwartz (citado por Puig & Cerdán, 1998), quienes establecen la pertinencia de las situaciones-problema en el aprendizaje de la estructura multiplicativa. Además, se expone una metodología cualitativa, como un ejercicio de investigación.
Por último, se desarrolla el propósito del trabajo que está dirigido a la caracterización de las configuraciones epistémicas, alrededor de la división presentes en dos libros de texto, haciendo algunas reflexiones en cuanto a los resultados del análisis de las situaciones-problema que surgen de la articulación de las teorías mencionadas con respecto al objeto de estudio.
Spanish