Familias afrodescendientes e indígenas : experiencias y significados desde la vivencia del cáncer en el entorno familiar, municipio de Santantander de Quilichao, Cauca.
Thesis
2019-04-08
El cáncer es una enfermedad que socialmente ha estado asociada como sinónimo de muerte. Al mismo tiempo que su diagnóstico cambia la vida de las personas y sus familias, pues es a partir de ahí que se genera toda una serie de movilizaciones emocionales, psicosociales, de reajuste, apoyo, y afrontamiento que reviste además una serie de creencias y valores de la familia. No obstante es la persona afectada quien sobrelleva el miedo a la muerte, pero la familia sufre directamente en la medida que debe ser fuerte frente a la situación sin poder mostrar malestar alguno respondiendo a las demandas sociales y de adaptación
con el cuidado del paciente.
Por un lado, el cáncer tiene un impacto emocional en todos los miembros, de igual manera, altera el funcionamiento de la familia en tanto que se pueden producir en ella cambios de roles que afectan la comunicación y la cohesión familiar obstaculizando el proceso de adaptación de la familia a la realidad generada por la enfermedad. Por otro lado, algunas familias pueden generar lazos de cohesión fuertes que les permite seguir unidos y mantener el equilibrio para responder a las necesidades del pariente enfermo.
Así pues, en muchas ocasiones lo que hace la aparición del cáncer dentro del núcleo familiar es reactivar los recursos de los que ya la familia dispone para el cuidado. De modo que no siempre la enfermedad cambia las relaciones familiares en sí misma, sino que el grupo familiar se enfrenta a la situación según su manera de funcionar habitual, quizás haciendo más patentes los roles o relaciones que ya existían de forma subyacente. Lo anterior conlleva la posibilidad de pensarse que el cáncer está atravesado por variables culturales que de una u otra manera influyen en la percepción que se tiene de la enfermedad, ya que la comprensión
de la enfermedad varía eventualmente de acuerdo a los contextos, grupos poblacionales, etnias y sociedades.
Spanish
- Trabajo Social [517]