Condiciones de vida de los hogares víctimas del desplazamiento forzado, reasentadas en el municipio de Santander de Quilichao.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-04-08
El desplazamiento forzado en Colombia, es uno de los fenómenos más complejos que se presentan en la realidad social y por ello se convierte en una de las problemáticas históricas, políticas y económicas de más difícil superación. Más aún, cuando según los informes de la ONG colombiana Consultoría para los Derechos Humanos (CODHES), la cifra de desplazados de Colombia supera la de países como Irak, Afganistán, República del Congo entre otros con elevados índices de desalojos.
El documento se compone de 5 capítulos estructurados de la siguiente manera: En el capítulo I se evidencian aspectos generales del proceso de investigación tales como planteamiento del problema, los antecedentes (a partir del estado del arte), pregunta de investigación, objetivo general, objetivos específicos y la justificación; en el capítulo II se encuentra la metodología la cual da cuenta del tipo de estudio, diseño de estudio, universo de estudio y unidad muestral, entre otros elementos.
En el capítulo III se desarrolla el marco de referencia teórico conceptual y las hipótesis del estudio. El marco contextual desde un panorama macro y micro componen el capítulo IV. Por otro lado, el capítulo V da cuenta del análisis, interpretación y los hallazgos obtenidos en el proceso investigativo para cada objetivo específico. Finalmente, el documento presenta las conclusiones, bibliografía y anexos.
Spanish
- Trabajo Social [517]
Descripción:
Trabajo de grado
Título: 0586307.pdf
Tamaño: 1.238Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Formulario
Título: FORMULARIO 0586307.pdf
Tamaño: 336.3Kb
PDF
LEER EN FLIP
Título: 0586307.pdf
Tamaño: 1.238Mb



Descripción: Formulario
Título: FORMULARIO 0586307.pdf
Tamaño: 336.3Kb


