Significación del cabello y construcción de identidad de cuatro mujeres negras y afrodescendientes del municipio de Puerto Tejada (Cauca).
Trabajo de grado - Pregrado
2019-04-09
El interés de esta investigación se centra, en la posible influencia que pueden tener los significados creados sobre el cabello, en la construcción de identidad étnica y femenina de un grupo de mujeres del municipio de Puerto Tejada, en el departamento del Cauca, por lo cual, se indaga por el rol de la mujer, las interacciones fundadas en su contexto desde los espacios en que participan, y aquellas creencias elaboradas alrededor del cabello como rasgo físico distintivo de la mujer, para luego referir cuales elementos son los que realmente inciden en la construcción de identidad étnica y femenina de las participantes.
El presente escrito, se inicia haciendo un recorrido histórico por distintos documentos investigativos que abordan temas como, la construcción de identidades negras y afrodescendientes desde el contexto estadounidense, luego, por los procesos identitarios de la población negra en América Latina, hasta llegar al contexto nacional, en el que se plantea la relación entre el tema de los estereotipos y la construcción de identidad de la población femenina, por último se da un pequeño vistazo al tema de la identidad, entendido desde la política, la cultura y la autopercepción.
spa
- Trabajo Social [500]