Sentido sobre las prácticas académicas de la formación profesional de los egresados (A) de trabajo social, sede Norte del Cauca - Universidad del Valle.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-04-10
El trabajo social es una profesión que desde sus inicios ha tenido como objetivo contribuir en la trasformación del tejido social, aunque en su nacimiento esta carrera tuviera un enfoque asistencialista, con el pasar de los años, fue evolucionando convirtiéndose en lo que es ahora, una profesión (disciplina), encaminada al desarrollo humano que permite potencializar a las personas en sus relaciones familiares, grupales, comunitarias y sociales, por medio de conocimientos que son adquiridos en el trascurso del proceso académico.
Es por ello, que uno de los procesos de la carrera que permite conocer la complejidad social desde el sentir, es la etapa de las prácticas académicas que se debe realizar como un requisito indispensable para optar el titulo como Trabajadores Sociales. Pues este es un escenario de aprendizaje donde se pone en práctica los conocimientos teóricos adquiridos pero al mismo tiempo se conjuga con los conocimientos prácticos, creando una unión que permite que el estudiante reconozca las particularidades de las diferentes realidades y problemáticas sociales, que manejan las instituciones en donde se puede desempeñar este proceso.
En este sentido, el informe final presenta los resultados del estudio ¿construcción de sentido de los egresados de Trabajo Social de la sede Norte del Cauca de la Universidad del Valle, frente a las prácticas académicas¿, teniendo en cuenta el interés como estudiante de Trabajo Social, se seleccionaron para el abordaje de este estudio nueve Trabajadores Sociales egresados de la sede Norte del Cauca, de las cohortes 2008 y 2009. El propósito de esta investigación, fue analizar la construcción de sentido que ellos tenían sobre las prácticas académicas en su formación profesional.
Spanish
- Trabajo Social [517]