Propuesta de direccionamiento estratégico para la Empresa Mensajería y Distribución En-Su Entrega del municipio de Puerto Tejada para el año 2015-2020.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-04-22
El direccionamiento estratégico es un instrumento metodológico clave para planificar lo que se quiere en un futuro, es decir permite a las empresas conocer dónde están y hacia dónde van, esto sin importar su naturaleza, condición, posición o tipo de empresa en la sociedad, deben tratar de contrarrestar o manejar el devenir del futuro de las acciones de la empresa. Por lo tanto el direccionamiento es una herramienta muy útil para las empresas, sobre todo para las pequeñas y medianas que tienen que sobrevivir a las fuertes competencias que se les presenta en su sector. Por esto, se decidió realizar esta investigación en la empresa Distribución y Mensajería EN-SU ENTREGA ubicada en Puerto Tejada Cauca, la cual en sus años de operación ha querido incrementar su portafolio de servicios y por ende ganar más espacio en el sector de mensajería y
correo, pero, sus operaciones u acciones se han venido desarrollando de manera empírica, impidiéndole tener una estructura organizacional definida , una claridad
organizacional en cuanto a misión, visión, objetivos corporativos, entre otros, y por
ende no hay establecidos planes de trabajo que le permitan definir el horizonte
futuro.
En la presente investigación se aplica un modelo de direccionamiento estratégico
basado en la aplicación y adaptación de herramientas de diagnóstico y prevención
tales como Análisis DOFA, las 5 fuerzas de Porter, entre otras. Para iniciar la
investigación se realizó un análisis de los entornos que afectan la empresa, tanto
interno como externo logrando identificar las oportunidades, amenazas, debilidades y fortalezas que disponía la empresa, llevando a realizar un diagnóstico minucioso de la empresa, donde se comprendió cual es la razón de ser de la empresa y hacia donde tiene proyectado llegar en miras al entorno
cambiante, logrando identificar temáticas relevantes sobre la misión, visión, objetivos corporativos, metas, objetivos y estrategias, que permitieron realizar o proponer nuevos lineamentos estratégicos para encaminar su actividad durante los próximos 5 años. Posteriormente para dar cumplimiento a lo planteado en los objetivos y estrategias se planteó un plan de acción, programas y proyectos con el fin de que este sea un instrumento útil para resolver problemas presentes y futuros para la empresa. Por último se presenta para el seguimiento y control de los objetivos y estrategias unos indicadores de gestión que ayudan a la empresa a cumplir todo lo propuesto y medir si están cumpliendo con lo pactado. Esto serán herramientas utilices para definir el óptimo crecimiento de la empresa y su estadía
en el mercado. Con este trabajo se espera que la gerencia utilice el documento como guía para operar de manera formal en miras a un futuro para exitoso, por tanto se dejan algunas recomendaciones que la empresa debería seguir para su sostenibilidad en el mercado.
Spanish
- Administración de Empresas [1633]