Transporte informal y ciudad, un análisis del mototaxismo en la comuna 18 de Cali.
Trabajo de grado - Pregrado
2019-05-20
En esta monografía se analiza la incidencia de la experiencia de los usuarios en la configuración y proliferación del mototaxismo como una forma de transporte informal en la comuna 18 de la ciudad de Cali a partir de la categoría de motilidad.
Para desarrollar este enunciado, lo primero que se hizo fue una descripción del servicio de mototaxi en la comuna, de la forma en que opera y de sus lógicas. Como segunda medida, se identificaron los motivos que tienen los habitantes de la comuna 18 para hacer uso del mototaxi como una forma de transporte, sus
prácticas multifuncionales en torno al mototaxismo y las emociones y sensaciones
de hombres y mujeres al utilizar el mototaxismo como forma de transporte. La
metodología de esta investigación fue cualitativa, se utilizó el diseño documental y el diseño etnográfico. La revisión documental proporcionó un esbozo de la forma en que se han estructurado los medios de transporte en la ciudad de Cali desde la conformación de esta ciudad particularmente hacia la comuna 18 considerada como zona de ladera. Para dar cuenta de cómo a partir de la experiencia de los usuarios del servicio de mototaxi contribuye a dar cuenta, entre otras cosas, de las dinámicas, de las lógicas que se establecen en torno a esta actividad, y de la forma
en que sus prácticas producen y reproducen esta forma de transporte, se hizo uso
de varias fuentes primarias que se inscriben dentro del diseño etnográfico como lo son la observación, observación participante, el diario de campo y 12 entrevistas a usuarios de mototaxi residentes en la comuna.
Spanish
- Sociología [341]