Historia del movimiento LGTB y su inclusión política en el municipio de Santiago de Cali 2001-2015.
Trabajo de grado - Maestría
2019-05-27
Desarrollar esta revisión, con una periodicidad de quince años, pone en evidencia el momento en que líderes LGBT en derechos culturales, deciden declarar social y políticamente su homosexualidad, con el fin de reclamar derechos de tercera generación en espacios de participación y concertación ciudadana. Esto denota un lobby político, respaldados por una normatividad que aun cuando propositiva, no se cumple a cabalidad; de la misma manera, reconoce un momento político coyuntural al coincidir estos procesos, con un gobierno que, con base en los postulados de democracia radical y gobernanza, abre las posibilidades a estas acciones que piden inclusión política. Esta tesis registra en primer plano la historia temprana del activismo LGBT en derechos humanos -DDHH-, en esta ciudad; asimismo, establece una revisión de los planes de desarrollo y lineamientos de políticas para las Ciudadanías en Diversidad Sexual e Identidades de Género no Hegemónicas, también denominado Sector Poblacional LGBT. La investigación historiográfica utiliza y contrasta fuentes escritas de carácter público o privado, de nuevas tecnologías (E-groups), testimonios de algunos de los líderes que desde el lobby constante hacia el Estado contribuyeron a este reconocimiento, así como fotos e imágenes digitalizadas de programas efectuados en estos años.
Spanish
- Maestría en Historia [42]