Hermosos ruidos: una aproximación sociológica al estudio del paisaje sonoro en la configuración del barrio el Caney en la ciudad de Cali
Thesis
2019-06-04
El sonido, entendido como un proceso resultado de una interacción social, es un elemento que está presente en todos los aspectos de la vida urbana. A su vez, este cobra sentido en la medida en que se despliega en un medio material y simbólico como el espacio y es escuchado e interpretado por diversos interlocutores o sujetos sociales. De ese modo, el presente trabajo tiene como objetivo describir la configuración del paisaje sonoro del barrio El Caney en la ciudad de Cali, a través del trípode analítico: sonido-espacio-sujetos. En ese orden de ideas, se estableció una estrategia metodológica de orden cualitativa, basada en la observación etnográfica o etnografía sonora; y posteriormente, en entrevistas semi-estructuradas a residentes del barrio y usuarios de los espacios en cuestión. Así pues, se entiende que la relación sonido-espacio-sujeto nos brindó la posibilidad de analizar cómo se configuran y producen los hechos sonoros en el barrio El Caney a través de diversas prácticas sociales y, cómo estos hechos sonoros, son percibidos por diferentes sujetos sociales en relación con los espacios en los que interactúan
spa
- Sociología [272]