Semillero Saber y Vida Misak Una experiencia pedagógica de resistencia y pervivencia cultural; diálogo entre la Educación Propia y la Educación Popular
Trabajo de grado - Pregrado
2019-06-13
El presente trabajo se realizó en el resguardo indígena de guambia, municipio de Silvia-Cauca. Reconoce el contexto histórico de lucha y resistencia del pueblo Misak, y a la escuela como instrumento pedagógico para su pervivencia cultural, además comprende su legado ancestral reconociendo sus saberes tradicionales a partir del relacionamiento con el territorio y la comunidad; representa un diálogo entre la Educación Misak y la Educación Popular, generando así, una estrategia pedagógica que vincula los saberes tradicionales con las prácticas educativas escolares del Colegio Agropecuario Guambiano, a través de un colectivo escolar denominado semillero saber y vida Misak.
spa